- “Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte” y “El Ferrocarril a la Conquista del Sureste” son las exhibiciones que el público podrá recorrer de manera presencial y virtual, a partir del 30 de mayo
Redacción
Con el objetivo de difundir y poner en valor el patrimonio ferroviario de México, la Secretaría de Cultura, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), abrirá al público las exposiciones fotográficas Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte y El Ferrocarril a la Conquista del Sureste, las cuales muestran la riqueza del acervo que se resguarda en la fototeca del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF).
Como parte de “Contigo en la distancia”, de manera virtual se presenta la exposición El Ferrocarril a la Conquista del Sureste, que da cuenta de la construcción del tren del Sureste, cuya línea partía del Ferrocarril Nacional de Teahuantepec a la ciudad de Campeche. Este registro fotográfico presenta las diferentes etapas de construcción, problemas técnicos, soluciones y el día a día de los trabajadores durante los 16 años del tendido de vía de esta línea ferroviaria, desde 1934 hasta 1950. El Ferrocarril del Sureste, facilitó la comunicación entre el centro del país y la península de Yucatán, representando un logro de la técnica, ingeniería, transporte y logística sobre las indómitas circunstancias geográficas de la región.
El Ferrocarril a la Conquista del Suresteestá integrada por 31 imágenes que son parte de los informes de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), compilados en un tomo que fue publicado en 1938. La exposición podrá disfrutarse a través de la página ferroexposiciones.com.mx y el portalContigo en la distancia.
Por otro lado, como parte de las acciones del MNFM para #VolverAVerte, se abre al público de manera presencial la exposición Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte. La integran 33 fotografías, que buscan visibilizar los beneficios sociales que aportó el deporte al gremio ferrocarrilero, con imágenes que pertenecen al fondo del CEDIF Revista Ferronales, así como a colecciones particulares, en las que se aprecian las diferentes actividades deportivas en las que participaban las y los agremiados en su tiempo libre.
En estas imágenes también se podrá admirar la infraestructura deportiva que construyó la empresa Ferrocarriles Nacionales de México para promover, desarrollar y mantener la salud corporal y el espíritu cívico de los trabajadores, así como el bienestar social de sus familias.
Vía libre: gremio ferrocarrilero y deportepodrá visitarse siguiendo los protocolos y medidas necesarias para el cuidado de la salud, a partir del 30 de mayo de 2021, de 10:00 a 16:00 horas, de martes a domingo, en el coche express de la fotografía del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en la calle 11 Norte 1005, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
Relacionado

El Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero presenta su plan de trabajo para 2021
· Para una mayor difusión, el CNPPCF compartirá sus inventarios, investigaciones y recursos lúdicos y didácticos en las plataformas digitales “Mexicana”, “La Nueva Escuela Mexicana” y “Contigo en la distancia” Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero…
En "Cultura"

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos invita a un ciclo de charlas para reflexionar sobre el gremio ferrocarrilero y el deporte
La importancia y papel del deporte en el mundo laboral de las y los trabajadores de esta industria son parte de los temas de este ciclo de diálogos Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), mantiene abierta al…
En "Cultura"

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos alista la celebración por el Día del Ferrocarrilero
A través de redes sociales y presenciales en Puebla, el MNFM conmemora esta fecha Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), llevará a cabo diversas actividades este fin de semana, para celebrar el Día del Ferrocarrilero, que se conmemora el…
En "Cultura"