- Participan ponentes de España, Estados Unidos y México
Redacción Uatx
Para dinamizar la investigación que conduce al establecimiento de nuevos ejes de reflexión, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Odontología, en coordinación con el Consejo Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, A.C. (CONACAO), pusieron en marcha el “XIII Encuentro internacional de cuerpos académicos y grupos de investigación en odontología”, evento en el que participan especialistas de España, Estados Unidos y México, el cual concluirá el próximo 11 de junio.
Durante su inauguración, la Dra. Elvia Ortiz, Coordinadora de la División de Ciencias Biológicas, en representación del Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx señaló que, en este foro, participan alrededor de veinte universidades, siendo un conjunto de especialistas que han cobrado relevancia por su contribución a la generación e innovación del conocimiento.
Recalcó que no se puede hablar de una universidad de calidad sin sus Cuerpos Académicos (CA), por ello, el de epidemiología y salud bucal de la Autónoma de Tlaxcala, cobró un alto renombre ante esta situación de pandemia provocado por la COVID-19, que sigue aquejando a la sociedad en su conjunto.
Por su parte, el Dr. Eduardo Medrano Cortés, Director del CANACAO, dijo que, los cuerpos académicos en odontología, son células que trabajan en armonía, con expertos y alumnos que tienen como finalidad contribuir a la salud bucal de la sociedad, en donde todas las universidades participan poniendo su granito de arena, para conformar redes de investigación en todo el país.
Al hacer uso de la palabra, la Dra. Aurora Lucero Reyes, Directora de la Facultad, puntualizó que, este encuentro, permite dar a conocer lo que se investiga en cada institución, desde las clínicas, la práctica privada y con los propios estudiantes, y agregó que, es a partir del acercamiento con expertos, que se da respuesta al compromiso de ser facilitadores para que las y los educandos cuenten con herramientas que mejoren sus procesos formativos y esto se proyecte en atención de calidad al servicio de la población.
Durante los tres días de actividades, se presentarán temas como: “Manejo de lesiones profundas de caries y terapia pulpar vital”; “Líneas de investigación en odontología conservadora del laboratorio a la clínica”; “Vacunas y vacunación contra algunas enfermedades de importancia en salud pública”, entre otros.
Cabe resaltar que, en esta ocasión, este encuentro registró 128 trabajos, 55 carteles y 73 presentaciones orales, que serán evaluados entre pares de las instituciones participantes.
En este acto, se contó con la presencia de directivos del CONACAO: Dra. Rosa Alicia García Jau, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); Dra. Guadalupe Rosalía Capetillo Hernández, de la Universidad Veracruzana (UV); y el Dr. Rosendo Gerardo Carrasco Gutiérrez, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Relacionado

Se reúnen Cuerpos Académicos en Odontología en la UATx
Provenientes de cinco estados del país, se actualizan en calibración de índices epidemiológicos Redacción Toda vez que la investigación que se realiza en México en las diferentes ramas del conocimiento es fundamental para atender las necesidades más sentidas de la sociedad, la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de…
En "Destacado"

Efectúa UATx congreso internacional en odontología
Con ponentes de Estados Unidos, Perú, España, República Dominicana y México Redacción Uatx Para garantizar la actualización de los profesionales de la salud bucal y brindarles un panorama integral acerca de los tratamientos avanzados existentes, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inauguró el…
En "Destacado"

Pone en marcha UATx XXV Congreso Internacional de Odontología
· Participarán ponentes de Chile, Ecuador, España y México Con la finalidad de acercar nuevas vertientes de conocimiento y experticia en el ejercicio profesional para el cuidado de la salud bucal, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) lleva a cabo el “XXV Congreso Internacional de Odontología”, con la participación de…
En "Educación"