Redacción
El creciente gusto por el tequila durante los últimos años, y en medio de la pandemia por el Covid-19, es patente el aumento de sus exportaciones, lo que sumado a los altos precios del agave estimulará el que haya una mayor superficie sembrada de esa planta, consideró el Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA).
Tanto los precios de agave como la producción y las exportaciones de tequila van en aumento; sin embargo, el cultivo de dicha planta y la superficie sembrada están por debajo de los niveles récord, señaló la agrupación.
GCMA aseguró que desde 2017 se observó una recuperación gradual de la superficie de siembra de agave, al estimarse que en 2021 se llegará a 139 mil hectáreas, dato aún por debajo de las 160 mil hectáreas logradas en la década pasada.
Durante el año de la pandemia, las exportaciones de la bebida aumentaron, pero acumulan un buen comportamiento desde hace años, con un incremento a una tasa media anual de 6.5% durante la última década.
Relacionado

Aumento en el precio del agave pega a productores
Redacción Debido a la escasez de agave, el precio por kilo pasó de cinco o seis pesos a 22.60. Esto disminuyó las ganancias de los productores de tequila. “Tenemos un problema muy fuerte porque cuando hay una sobrepoblación de agave, los precios bajan, como lo tuvimos hace tiempo. Pero al…
En "Economía"

Escasez de agave frena a más de la mitad de tequileras
Redacción Dos terceras partes de las fábricas de tequila en Jalisco, principalmente pequeñas y medianas, se encuentran paradas o laboran sólo por temporadas debido a los altos costos del agave. El Consejo Regulador del Tequila (CRT) informó que, de las 155 fábricas autorizadas para elaborar la bebida, sólo alrededor de…
En "Economía"

El tequila ‘celebra’ con exportaciones récord
REDACCIÓN Este sábado se celebrará el primer día nacional del tequila, bebida que cuenta con un gran atractivo en los mercados internacionales y que ha visto crecer el valor de sus exportaciones más de 156.4 por ciento en los últimos 10 años consolidándose como el destilado nacional que más presencia tiene…
En "Economía"