Redacción
El gobierno mexicano llamó a consultas al embajador nacional en Nicaragua, Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, ante las “acciones políticas legales” realizadas en los últimos días por la administración del presidente Daniel Ortega con opositores, activistas y empresarios.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que tanto el gobierno mexicano como el argentino, llamaron a consultas a sus respectivos embajadores ante medidas tomadas por Nicaragua que, señala el texto, “han puesto en riesgo la integridad y libertad de diversas figuras de la oposición (incluidos precandidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses”.
El periodista-empresario Miguel Mora se convirtió hoy en el quinto aspirante a la Presidencia de Nicaragua por la oposición en ser arrestado, cuando faltan menos de cinco meses para las elecciones generales, en las que Ortega busca una nueva reelección.
Argentina y México, indica el comunicado, “se mantendrán atentos a la evolución de los acontecimientos relacionados con la hermana República de Nicaragua y seguirán promoviendo inequívocamente el pleno respeto y promoción de los derechos humanos, las libertades civiles, políticas y de expresión de toda persona, con independencia de su nacionalidad y/o profesión”.
Ambos gobiernos, señala el texto de Cancillería, reiteran “su disposición plena para colaborar constructivamente en la promoción del diálogo para que sean las y los propios nicaragüenses, quienes superen esta situación por la vía pacífica, respetando la división de poderes, el respeto a las minorías, las garantías constitucionales y, en general, el pleno respeto al estado de Derecho y todos los derechos humanos”.
Además de los cinco aspirantes presidenciales, la Policía ya ha detenido también a dos empresarios, dos ex vicecancilleres, cuatro activistas opositores y dos excomandantes guerrilleros disidentes del gobernante Frente Sandinista.
El gobierno, a través de la Fiscalía, acusa a los opositores detenidos de cometer delitos como “financiamiento al terrorismo, injerencia extranjera y traición a la patria”, y de haber apoyado un “fallido golpe de Estado” a través de las protestas sociales que estallaron en abril de 2018.
Relacionado

Ebrard descarta romper relaciones diplomáticas con Nicaragua
El canciller Marcelo Ebrard, descartó que el gobierno mexicano tenga contemplado el romper relaciones diplomáticas con Nicaragua, ya que lo que se buscará es actuar como en el caso de Venezuela, es decir, ser facilitador del diálogo en esa nación centroamericana. Cuestionado por el senador del Grupo Plural, Germán Martínez,…
En "Nacional"

Quién es Juan Carlos Ortega Murillo y lo que dijo en contra de AMLO
Redacción Juan Carlos Ortega Murillo, hijo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, tachó de “cobarde” al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, después de que el gobierno de México llamara a consultas al embajador nacional en Managua ante la “preocupación” que existe por las detenciones de aspirantes presidenciales opositores. Juan Carlos…
En "Internacional"

Analiza EU expulsar a Nicaragua de pacto comercial
Redacción El gobierno del presidente Joe Biden estudia la posibilidad de expulsar a Nicaragua de un rentable pacto regional de libre comercio —o asignar su valiosa cuota de azúcar a otro país centroamericano— en represalia por la represión a la oposición política desatada por el presidente Daniel Ortega, según un…
En "Internacional"