Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Roberto Salcedo Aquino como nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Salcedo Aquino llega como relevo de la exsecretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.
Hasta ayer, Salcedo Aquino se desempeñaba como subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción en la misma Función Pública.
El presidente López Obrador dijo que continuará con la política de “cero corrupciones y cero impunidades” implementada durante su administración.
Por medio de un videomensaje, el Jefe del Ejecutivo federal instruyó al nuevo titular de la SFP a desterrar la corrupción de nuestro país, seguir haciendo un gobierno austero, probo, que entienda que el poder es humildad, que no es prepotencia, lujos, fantocherías y extravagancias.
“He tomado la decisión de hacer un cambio en la Secretaría de la Función Pública. Va a dejar la secretaría Irma Eréndira y va a ocupar la titularidad Roberto Salcedo. A Irma Eréndira le agradecemos mucho por su apoyo. Ella es una mujer de lucha por la justicia y por la democracia, fue muy importante su colaboración en el inicio del gobierno, sobre todo en lo que se le encargó, el combate a la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana de Estado y cumplió cabalmente”, opinó el presidente López Obrador.
El Mandatario federal dijo que su gobierno entra a una etapa nueva, que se va a llevar a cabo una reforma administrativa y se va a profundizar más en el combate a la corrupción: “Por eso invité a Roberto Salcedo, un profesional de la administración pública, un hombre íntegro, honesto para ocupar este cargo”.
Sandoval Ballesteros agradeció la confianza y el respaldo del Titular del Ejecutivo federal en la primera parte de su gobierno y aseguró que entrega buenas cuentas en su paso por la Función Pública.
Presumió que se lograron ahorros por más de un billón 200 mil millones de pesos por las políticas de combate a la corrupción y austeridad en toda la administración pública federal.
La exfuncionaria dijo que México mejoró 14 posiciones en el Índice Global de Percepción de la Corrupción, de Transparencia Internacional, y que se impusieron 423 sanciones a 361 empresas.
“Hemos inhabilitado monopolios farmacéuticos, de arrendadoras de cómputo, de vehículos, de seguridad, de fianzas, es decir, estos contratistas que llegaron a abusar del gobierno y del dinero de todo el pueblo”, argumentó Sandoval Ballesteros.
En el combate a la impunidad, la exsecretaria refirió que impusieron sanciones también a funcionarios públicos, incluso “conspicuos líderes de anteriores gobiernos” que fueron inhabilitados y no les tembló la mano con quienes han fallado en este gobierno.
“En fin, Presidente, usted sabe lo que le entrego, sabe de dónde vengo, me conoce, conoce mis convicciones y sabe que procedo de una familia de lucha”, dijo.
El presidente López Obrador había señalado que no descartaba hacer cambios en su gabinete pasada la elección.
La exfuncionaria fue severamente criticada luego de que la SFP exoneró al director de la CFE, Manuel Bartlett, tras las denuncias de que el exsenador y su familia adquirieron múltiples propiedades y empresas que no fueron reportadas en sus declaraciones patrimoniales.
Salcedo Aquino aseguró que asume la responsabilidad del cambio de estafeta para seguir trabajando con la misma velocidad y eficacia en favor de los ciudadanos.
Relacionado

Congratula Marco Mena a Roberto Salcedo por su designación como titular de la SFP
Ulises Ávila A través de redes sociales, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, expresó sus felicitaciones a Roberto Salcedo Aquino, por su reciente designación como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). “Mis felicitaciones a Roberto Salcedo Aquino, profesional muy destacado y de gran trayectoria en…
En "Destacado"

Lo que “México, ¿Cómo Vamos?” Recomendó al nuevo titular de la SFP
Redacción Ante los cambios anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador al interior de la Secretaría de la Función Pública (SFP), México, ¿Cómo Vamos? analizó cómo se debe priorizar la prevención de la corrupción, el robustecimiento del servicio público y del ejercicio del presupuesto público, así como del fortalecimiento del Estado de Derecho en su conjunto,…
En "Economía"

SFP DE TLAXCALA FORMA PARTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADOS-FEDERACIÓN
*El objetivo es consolidar la fiscalización y la evaluación de la gestión pública para combatir la corrupción Redacción Durante la Primera Asamblea Plenaria 2022 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), con sede en la Secretaría de la Función Pública federal, ubicada en la Ciudad de México, la titular…
En "Destacado"