Redacción
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) descendió 0.16 por ciento en abril respecto al mes previo, luego de aumentar 2.75 por ciento en marzo, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resultado se debió a que dos de los tres grandes sectores que integran al IGAE padecieron disminuciones durante el mes en cuestión.
Las actividades primarias fueron las de peor comportamiento durante el cuarto mes del año, con un revés de 2.94 por ciento mensual, seguidas por las actividades secundarias, con 0.23 por ciento.
Cabe destacar que las actividades secundarias habían hilado 10 meses con aumentos hasta marzo de este año, pero las reducciones mostradas en tres de sus cuatro componentes durante abril fueron determinantes para cortar su rally, precedido por tres bajas en medio de las medidas para mitigar el avance del Covid-19.
Dentro de las actividades secundarias, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final retrocedió 1.04 por ciento en abril, las industrias manufactureras 0.49 por ciento y la construcción 0.30 por ciento, en tanto, la minería aumentó 1.01 por ciento.
Lo anterior mientras las actividades terciarias reportaron un menor ritmo de crecimiento, cuya tasa mensual pasó de 3.22 por ciento en marzo a 0.28 por ciento en abril.
La desaceleración en las actividades terciarias tuvo que ver con una combinación a su interior de siete rubros con avances y dos con caídas.
Entre los que sobresalieron con variaciones favorables están servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con un crecimiento de 7.29 por ciento, y el comercio al por menor, con 4.23 por ciento.
Al tiempo que los renglones desfavorecidos fueron comercio al por mayor, dado que experimentó un revés de 6.35 por ciento mensual en abril del año en curso.
En forma conjunta, servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, así como otros servicios excepto actividades gubernamentales, mostraron un descenso de 2.28 por ciento.
Por otro lado, en su comparación anual, el IGAE anotó un incremento sin precedentes de 21.38 por ciento durante abril.
En el mismo sentido, al interior del indicador, las actividades secundarias impusieron un récord al avanzar 35.75 por ciento anual en abril, y las terciarias lo hicieron con 16.99 por ciento, mientras las primarias tuvieron una reducción marginal de 0.08 por ciento.