‘Millennials’, 4 de cada 10 compradores de casas

Redacción

Aunque hasta hace un par de años la generación millennial no tenía intenciones de comprar casa propia, el coronavirus SARS-CoV-2 le cambió la mentalidad.

 

Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dijo que enfrentarse a la pandemia llevó a la valorización de la vivienda, sobre todo en los integrantes de dicha generación.

 

Compartió que de acuerdo con datos de Infonavit, el 43 por ciento de los compradores activos del último año pertenecen a la generación millennial.

 

“El cambio de mentalidad se dio debido a que muchos de ellos fueron enviados a trabajar desde casa, lo que los llevó a valorar la importancia de contar con su propio patrimonio”, aseguró Fernández.

 

“Este es un dato trascendente porque es una generación que no pensaba en adquirir inmuebles de vivienda, mucho menos en la inversión, pero esta pandemia que a todo mundo puso de cabeza, nos explicó que cuando nosotros compramos una vivienda, estás comprando también tu oficina laboral”, expresó.

 

Una encuesta que realizó el portal inmobiliario Vivaanuncios en 2018 reveló que el 70 por ciento de los millennials mexicanos encuestados no tenía planeado comprar una vivienda.

 

Entre las razones estaba no tener recursos económicos (55%), porque ya cuentan con una vivienda propia (21%), porque prefieren invertir en un negocio (10%), porque consideran que podría haber una desestabilización económica debido al cambio de gobierno (9%) y porque prefieren la opción de rentar una propiedad (5%).

 

El dirigente de la AMPI en el país destacó que el sector inmobiliario no se vio afectado con la pandemia, pues fue precisamente el home office lo que empujó las ventas.

 

“Tengo el dato sobre 27 mil créditos otorgados en el primer trimestre de este 2021, lo que equivale a un crecimiento del 9 por ciento respecto al año pasado, todavía hasta marzo de 2020 no nos había impactado el tema del Covid, lo que quiere decir que se está generando una conciencia de lo importante que es tener una vivienda, sobre todo en estas nuevas generaciones que son los amos de la tecnología”, agregó.

 

En el caso específico de Ciudad Juárez, el experto destacó que gracias a su vocación industria destaca como dentro del ramo de inmuebles.

Noticias

Síguenos en redes