· Con sede en la UAM Iztapalapa
Redacción Uatx
Intervenir en foros en los que se presentan resultados del trabajo realizado en todo el país, es un esfuerzo conjunto que las universidades públicas realizan como parte del compromiso con la educación superior, es por ello que, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), participó en el “4to. Coloquio nacional sobre modelos educativos universitarios MEU”, teniendo como sede la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa.
Durante el acto protocolario, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, resaltó que, formar parte de estos esfuerzos interinstitucionales, permiten compartir reflexiones importantes sobre lo que vivimos en los entornos educativos, lo que genera resultados positivos para todas las comunidades.
Agregó que, cada claustro, tiene sus peculiaridades y directrices, de ahí que, en estos momentos en que la contingencia mundial nos ha puesto a prueba, es importante abordar, direccionar o complementar nuestros modelos educativos en pro de los estudiantes.
Por su parte, el Dr. Rodrigo Díaz Cruz, Rector de la UAM Iztapalapa, destacó que, en esta cuarta edición del Coloquio, participan diversas Instituciones de Educación Superior (IES), ya que, a través de sus modelos de aprendizaje, son agentes de cambio social, cultural y de innovación, al formar ciudadanos responsables, atentos a la emergencia del cambio climático, a la violencia de género y, desde luego, preocupados por disminuir las desigualdades sociales en México.
En su intervención, el Dr. Juan Manuel Herrera Caballero, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-I, mencionó que, la suma de esfuerzos para construir una reflexión amplia de los modelos académicos, se ha convertido en un aspecto de relevancia para mantener la calidad educativa.
Este evento, contó con la participación del Mtro. Juan José Solórzano Marcial, Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH); la Dra. Verónica García Martínez, Directora General de Planeación y Evaluación Institucional de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT); la Dra. Leticia del Carmen Flores Alfaro, Secretaria Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); la Dra. Anayanci Fregoso Centeno, Jefa del Departamento de Estudios en Educación de la Universidad de Guadalajara (UDG); y del Dr. Javier Rodríguez Lagunas integrante del comité organizador.
Relacionado

Participó la UATx en foro sobre educación superior en tiempos de COVID
Redacción Uatx La conjunción de esfuerzos para trazar líneas de acción que vigoricen los procesos de enseñanza-aprendizaje entre los universitarios, es una tarea fundamental en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), por lo que, en este contexto, participó en el primer foro virtual: “La educación superior en tiempos de COVID-19”,…
En "Destacado"

Reflexionan sobre las ciencias básicas en la UATx
Para dar seguimiento a las actividades programadas del “Foro Internacional ¿Ciencia para qué? Hacia nuevos modelos de investigación”, que efectúa la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través del Observatorio Universitario (OU), en coordinación con la ANUIES y la AMPEI, se realizó la conferencia magistral: “Ciencias físico matemáticas y de…
En "Educación"

Formó parte la UATx de coloquio de política criminal
Pie de foto Con la idea de contribuir al análisis de los temas como seguridad pública, justicia penal y delincuencia organizada, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), participó en el “3er Coloquio de Política Criminal”, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad…
En "Destacado"