Ulises Ávila
Hasta el corte de mayo del presente año, han sido 381 llamadas al número 911 realizados por mujeres tlaxcaltecas que advierten a los operadores sobre atentados por razón de género.
Esto, de acuerdo del informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, donde se demostró que, por cada 100 mil mujeres, se realizan 53.3 llamadas de emergencia.
Del total de llamadas realizadas, 3 se relacionaron con abuso sexual y 6 de acoso u hostigamiento de la misma índole.
Mientras que, por violación, se hicieron un total de cinco llamadas y por violencia parental, hibo 592 marcaciones telefónicas.
Relacionado

Indecentes familiares, principal origen de llamadas de emergencia
Valeria Chedraui De acuerdo a información difundida sobre violencia contra las mujeres e Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911 en Tlaxcala, indican que de enero a agosto de 2019 se han reportado 3 mil 170 llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres clasificada en seis tipos de…
En "Tlaxcala"

En 2 meses más de 900 llamadas por violencia contra las mujeres
Andrea Medina Un total de 961 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres han sido registradas en Tlaxcala de enero a febrero según cifras Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP). La mayoría de las llamadas en el servicio 911 son casos relacionados con violencia…
En "Destacado"

En enero más de 400 llamadas de emergencia por casos de violencia a la mujer
Alonso Camarillo Durante el primer mes de 2022 en Tlaxcala los servicios de emergencia telefónicos 911 registraron hasta 478 llamadas por presuntos casos de violencia contra las mujeres, según revelan cifras de incidencia delictiva con perspectiva de género del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el…
En "Destacado"