Redacción
La Policía Federal abrió este lunes una investigación contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para apurar las posibles irregularidades en negociaciones de vacunas contra el Covid-19.
El proceso fue oficialmente abierto hoy por la policía tras la autorización de la magistrada Rosa Weber, miembro de la Corte Suprema, tras un pedido realizado por la Fiscalía.
La investigación, que inicialmente deberá ser concluida en un plazo de 90 días, tiene como objetivo establecer si el mandatario cometió prevaricación y otros delitos en las negociaciones para la compra de la vacuna Covaxin, elaborada por la farmacéutica india Bharat Biotech.
Las sospechas fueron alentadas por una comisión del Senado que intenta determinar si el Gobierno es responsable del agravamiento de una pandemia que ya mató a más de 533 mil brasileños en el país, el segundo con más óbitos del mundo, por detrás de Estados Unidos.
Algunas de esas supuestas irregularidades fueron reveladas por el diputado Luis Miranda, de la base política que respalda a Bolsonaro, y su hermano Ricardo Miranda, jefe de importaciones del Ministerio de Salud, quienes afirmaron que el presidente ignoró alertas sobre supuestas sospechas de corrupción en el proceso de adquisición del inmunizante desarrollado por el laboratorio Bharat Biotech.
Una vez concluida la investigación por parte de la Policía Federal, la Fiscalía deberá determinar si hay indicios sólidos contra el líder de la ultraderecha brasileña y, en ese caso, presentar una denuncia a la Corte Suprema.
En caso de acogerla, la máxima corte sólo podrá iniciar un juicio con el aval de una mayoría de dos tercios del pleno de los 513 diputados.
En ese supuesto, el presidente sería suspendido de sus funciones durante los 180 días que el Supremo tendría de plazo para concluir el juicio y destituido si fuera declarado culpable.
No obstante, si la Cámara de Diputados no autorizara el proceso, Jair Bolsonaro continuaría en el poder.
Relacionado

¿Por qué Bolsonaro se hace víctima tras protestas en medio de la pandemia?
Redacción El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó ayer las protestas contra su gobierno que se realizaron la víspera en varias ciudades del país, asociándolas a los disturbios registrados durante la dispersión de uno de los actos, en Sao Paulo. El mandatario, que enfrenta una presión creciente por sospechas de irregularidades en…
En "Internacional"

Piden indagar a Bolsonaro al vincular vacuna Covid y sida
Redacción Un juez del máximo tribunal de Brasil ordenó el viernes que se investigue al presidente Jair Bolsonaro por los comentarios que hizo que asocian las vacunas contra el COVID-19 con el sida, una afirmación rechazada por médicos y científicos. El juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes instruyó…
En "Internacional"

Muere voluntario en ensayo de vacuna de AstraZeneca en Brasil
Redacción Un voluntario de Brasil que participaba en dos ensayos clínicos de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca murió debido a complicaciones de Covid-19, el jueves pasado. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) fue informada formalmente del hecho el lunes. Según Anvisa, los desarrolladores de la vacuna ya compartieron con la…
En "Internacional"