Redacción
Por primera vez, el gobierno federal presentó la lista de los 50 municipios con la mayor incidencia delictiva del país, y en los que, tras un acuerdo con los estados, se buscará reforzar su seguridad en los próximos meses con el envío de más elementos de la Guardia Nacional.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Octava Región Naval, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), presentó esta lista de incidencia delictiva, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Se ubicó a Tijuana, Baja California, como el municipio con más violencia en todo el país, al sumar 749 homicidios dolosos de enero a mayo; seguido de Ciudad Juárez, Chihuahua; León, Guanajuato; Cajeme, Sonora, y Acapulco, Guerrero, en el quinto lugar.
En el listado también aparecen siete ciudades capitales: Monterrey, Nuevo León; Culiacán, Sinaloa; Guadalajara, Jalisco; Zacatecas, Zacatecas; Chihuahua, Chihuahua; Cuernavaca, Morelos, y Puebla, Puebla.
La semana pasada, el Presidente se reunió en un inicio con los 16 gobernadores en funciones y electos de Morena para fortalecer el combate a la inseguridad y concentrar los esfuerzos en los 50 municipios más violentos, donde se prevé incrementar la presencia de la Guardia Nacional.
López Obrador aseguró que se reunirá también con los gobernadores de oposición para intensificar las acciones para mejorar la seguridad.
“Nos reunimos integrantes del gabinete de seguridad con 16 gobernadoras y gobernadores electos y en funciones. Establecimos acuerdos para intensificar acciones y vivir en plena paz. Lo mismo haremos con los otros 15 mandatarios estatales del país”, señaló.
El reducir los índices de los homicidios dolosos es algo que el propio Presidente ha reconocido como pendiente.
Ayer, el presidente López Obrador reiteró que están pendientes tres reformas constitucionales: una para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); otra para que la Guardia Nacional quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y una electoral para terminar con el fraude.
Enfatizó que con la Guardia Nacional no quiere que pase lo que sucedió con la extinta Policía Federal, “que se echó a perder” porque se corrompió y no se procuró que fuera una corporación con disciplina y profesionalismo.
Relacionado

TLAXCALA REGISTRA LA MENOR INCIDENCIA DELICTIVA DEL PAÍS
REDACCIÓN De acuerdo con el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Tlaxcala mantiene una tendencia a la baja en incidencia delictiva y se consolida entre los estados del país con menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes. El reporte detalla que, durante…
En "Destacado"

TLAXCALA SE POSICIONA COMO LA ENTIDAD MÁS SEGURA DEL PAÍS: SESNSP
* La entidad refleja bajos índices de incidencia delictiva en comparación con los que observa la media nacional Redacción El estado de Tlaxcala se ubica como el primero más seguro del país de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp)…
En "Destacado"

SOMOS LA ENTIDAD CON MENOR INCIDENCIA DELICTIVA EN EL PAÍS POR SEGUNDO TRIMESTRE CONSECUTIVO: LORENA CUÉLLAR
*Autoridades de seguridad pública en el estado presentaron el Informe de Incidencia Delictiva del segundo trimestre del año La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación del Informe de Incidencia Delictiva correspondiente al segundo trimestre de 2022, acto en el que reconoció el trabajo coordinado y consolidado por parte de…
En "Gobierno"