Redacción
Estados Unidos anunció este miércoles que llegó a un acuerdo con Alemania por el que permitirá que se complete el gasoducto Nord Stream 2, a cambio de garantías de que Berlín ayudará a Ucrania para que el proyecto no amenace su seguridad energética.
El pacto resuelve la mayor fuente de tensión en la relación entre Washington y Berlín: la rotunda oposición estadounidense a ese gasoducto que unirá Rusia y Alemania por el mar Báltico y que está casi terminado.
“Seguimos oponiéndonos a Nord Stream, lo seguimos considerando un proyecto geopolítico de Rusia para extender su influencia maligna en Europa”, aseguró este miércoles una alta funcionaria del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.
El gobierno de Alemania confirmó que garantizará el tránsito de gas a través del territorio de Ucrania.
El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, afirmó que Alemania y Estados Unidos “como socios transatlánticos” se mantienen “firmes al lado de Ucrania” al comentar el acuerdo anunciado en Washington y Berlín.
“Eso significa de modo concreto que nos aseguraremos de que quede garantizado el tránsito de gas a través de Ucrania durante la próxima década”, agregó Maas en un comunicado.
El ministro confirmó que Alemania apoyará la economía ucraniana “con ayuda de las energías renovables, para que esté orientada al futuro y sea más independiente”.
Maas estimó que la aportación alemana a Ucrania servirá para que este país se convierta “en un importante pilar para desarrollar una arquitectura energética europea más verde”.
En el acuerdo anunciado por Alemania y Estados Unidos ambos países advierten a Moscú contra el empleo del gasoducto Nord Stream como “arma” para conseguir “objetivos políticos agresivos”.
Berlín se compromete además a promover en el marco de la Unión Europea la aprobación de sanciones contra Rusia si Moscú intentara emplear la energía como arma o tener una actitud agresiva contra Ucrania.
Relacionado

“El mercado se hundirá sin los hidrocarburos de Rusia”, afirma viceprimer ministro ruso
Redacción El viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, dijo el miércoles que si los países occidentales imponen un embargo a los hidrocarburos rusos el mercado se hundirá y los precios serán "imprevisibles". "Está absolutamente claro que sin los hidrocarburos rusos, si se imponen sanciones, los mercados del gas y del petróleo se hundirán. El…
En "Internacional"

Gasoducto Nord Stream quedó inutilizado para siempre, advierte Alemania
Las autoridades alemanas consideran que las fugas detectadas en el Nord Stream 1 y 2 en aguas bálticas han dejado inutilizados para siempre el gasoducto ruso, informa el diario "Der Tagesspiegel", que cita fuentes gubernamentales germanas. De acuerdo con las valoraciones en curso, los daños no podrán repararse rápidamente y…
En "Internacional"

Viaja canciller alemán a EU para abordar crisis con Rusia
Redacción El canciller alemán Olaf Scholz se dirige este domingo a Washington buscando asegurar a los líderes de que Alemania está en solidaridad con Estados Unidos y con la OTAN en su oposición a cualquier agresión rusa contra Ucrania. Scholz ha dicho que Rusia “lo pagará caro” si ataca a…
En "Internacional"