Redacción
A tres días para que concluya el plazo otorgado a las empresas subcontratistas para trasladar a los trabajadores a sus nóminas centrales, por lo que, Armando Leñero Llaca, CEO de Retribuye, firma de administración operativa empresarial, advirtió que se tiene previsto que 1.5 millones de trabajadores transiten directamente a la informalidad laboral, a través de diferentes y sofisticados mecanismos de evasión.
Durante su participación en la Mesa de Análisis “Adiós al Outsourcing no especializado” organizado, el directivo refirió que se ha creado una importante incertidumbre para los 4.6 millones de empleados relacionados con alguna figura de tercerización laboral en México, esto al desconocer cuál será la relación laboral con su empresa, una vez concluido el plazo de sustitución patronal.
Hasta el momento se tiene registro de un millón de trabajadores reconocidos por sus patrones directos. Sin embargo, “para el resto de las empresas, el periodo para realizar los trámites requeridos, tanto notariales, como las altas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sumado a los permisos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha sido irracionalmente limitado”, agregó el experto en gestión laboral-empresarial y presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).
El Gobierno, por su parte, tiene un plazo de un año para realizar el cambio patronal de los trabajadores a su servicio, lo que evidenció un acuerdo discrecional y discriminatorio, acotó Leñero.
El directivo de Retribuye subrayó que otro aspecto a vigilar es la manera en la que los patrones van a resolver la antigüedad y las prestaciones de sus empleados, al momento de ejecutar el cambio, ya que “se puede promover la simulación de empresas especializadas y los despidos injustificados”.
Relacionado

Empresas temen multas de 4.4 mdp por no regularizar outsourcing
Redacción Las empresas en México tienen hasta el primero de septiembre para realizar la sustitución patronal que dicta la Reforma a la Subcontratación. El desafío durante este plazo es cumplir con todos los requerimientos y evitar sanciones que pueden alcanzar hasta los 4.4 millones de pesos, de acuerdo con datos de…
En "Economía"

OUTSOURCING: MILLONES A REGULARIZAR, MILLONES NO
por José Ureña Las arcas deben rebozar próximamente. Las del erario federal porque el SAT de Raquel Buenrostro aumentará la recaudación de impuestos, en especial ISR, IVA y otras deducciones a trabajadores. Las del IMSS de Zoé Robledo porque en los próximos 15 días espera regularizar a alrededor de 400 mil…
En "Columnas"

Evaden 3 mil 865 mdp al Infonavit por ‘outsourcing’
Redacción Con el esquema de subcontratación (outsourcing), los patrones evitan realizar pagos de cuotas por 3 mil 865 millones de pesos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) por temas de subvaluación. Dicha estimación la hizo el Infonavit considerando que, según datos del Instituto…
En "Economía"