Redacción
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa capítulo Chihuahua (AMMJE), renovará este miércoles próximo su Mesa Directiva.
También programó la firma de convenios con cuatro instituciones, el día 28 de julio de 2021 a las 18:00 horas en las instalaciones de la Canaco.
Asistirá la presidenta nacional de AMMJE, Lic. Sonia Garza González y en representación de la presidenta municipal, la Mtra. María Angélica Granados Trespalacios el Lic. Jesús García Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, quienes tomarán protesta a la mesa directiva para el periodo 2020-2022, encabezado por la presidenta Cecilia Caro Luján.
A casi 56 años de la creación de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), la asociación impulsa el desarrollo y consolidación de empresas para seguir construyendo caminos de éxito, creando condiciones que permitan mejorar el futuro de las mujeres jefas de empresa y sus colaboradores de nuestro país, según un comunicado.
“Hoy en día estamos viviendo en una constante transformación, lo que hace indispensable buscar desarrollar nuevas habilidades que permitan a nuestras socias lograr un mayor impacto en el crecimiento de sus empresas”.
“Adaptarnos al cambio, a través de la capacitación y el desarrollo de nuevas habilidades, nos permitirá mantenernos a la vanguardia para hacer frente a los nuevos retos que conllevan estos cambios”, expone.
Menciona que no se trata solo de un grupo de mujeres dueñas y jefas de empresarias, somos un conjunto de personas con aspiraciones e ideales.
Actualmente, las AMMJE abren puertas a nuevas generaciones de mujeres que vienen con sueños y metas por cumplir. “Siempre apoyándonos, siendo leales a nuestra gran asociación”, cita el comunicado.
Conocedoras de que las alianzas y uniones entre asociaciones, cámaras y grupos permiten desarrollar, así como conocer herramientas y mecanismos para mejorar sustantivamente nuestras empresas, es que nos damos a la tarea de firmar estos convenios.
Se firmarán convenios con:
FUNDACIÓN WADHWANI.- El objetivo de este PACTO es DEMOCRATIZAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA EL BIEN SOCIAL. Wadwahi es una organización sin fines de lucro, independiente, apartidista y global con la misión de acelerar el desarrollo económico de economías emergentes a través de la creación de empleos de alto valor, a través del emprendimiento, la innovación y el desarrollo de habilidades.
Con ella pretendemos apoyar, acelerar y multiplicar los empleos de las empresas tanto de nuestras asociadas como de aquellas que se decidan a dar el salto al crecimiento exponencial de sus negocios.
Coparmex.- La alianza entre AMMJE Chihuahua con COPARMEX Chihuahua, es con la finalidad de colaborar en conjunto, para aportar a sus integrantes así como a la sociedad en general: Oportunidad para incrementar los recursos, tanto financieros como medios en habilidades y competencias, para poner en movimiento recursos inactivos.
1.-Oportunidad para generar capacidad institucional por medio de la puesta en común de recursos en aras de un mismo objetivo, la explotación de enfoques complementarios que concreten la generación de innovaciones, aprendizaje recíproco y difusión de buenas prácticas.
2.- Coordinar en conjunto programas de capacitación AMMJE-COPARMEX, siempre con temas que fortalezcan la preparación y desarrollo de socios.
3.- Difundir los servicios que se brindan por parte y colaborar con las convocatorias inherentes a la difusión de los mismos.
Centro Chihuahuense para la Calidad y la Productividad. – Centro de Competitividad. Es una asociación civil que impulsa y apoya el desarrollo de una cultura de competitividad en las organizaciones tanto públicas como privadas, destacándose por ser una institución dedicada a fortalecer la competitividad en el estado a través del desarrollo empresarial y la calidad educativa. El objeto del convenio es apoyar a las empresas de las mujeres AMMJE y elevar su rango de competencia en sus mercados específicos. Puedan participar en el compromiso con la competitividad.
Canaco (Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo).- Es un organismo intermedio orientado a lograr que la sociedad cuente con un sector comercial que satisfaga las necesidades de bienes y servicios de todos quienes la integran.
1.-Oportunidad de mejorar la eficiencia explotando capacidades complementarias.
2. Interactuar en redes de negocios, webinars, capacitación, rondas de networking, foros, etc.
El convenio es para compartir talleres, capacitaciones, networking, congresos, entre otras actividades, donde las empresarias tengan la oportunidad de conocer a más mujeres y hacer negocios. Conseguir proveeduría en doble vía y la generación de sinergia aprovechable por ambos organismos.
Tanto la toma de protesta como la firma de los convenios con las asociaciones mencionadas, será durante el magno evento el día miércoles 28 de Julio en las Instalaciones de Canaco a las 6 pm.