Redacción
Los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) acordaron la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio.
Los representantes de México, Argentina, Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Uruguay firmaron el documento en el que se comprometen a trabajar en el proyecto para que sea presentado en la próxima cumbre de jefes de Estado que se llevará a cabo en septiembre.
“Todos los países aquí representados estamos haciendo algo respecto al espacio, sólo que ahora lo vamos a hacer en combinación y entonces los recursos se multiplican como por 20 veces”, dijo el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa.
“Lo que significa firmar esto es la multiplicación por 20 el potencial tecnológico, científico”.
Además de este acuerdo, señaló el Canciller, hubo otros temas en los que hubo coincidencias como la creación de un Fondo de Atención de Desastres para contingencias en la región.
Asimismo, se habló de la ruta que se puede seguir para la producción de vacunas propias y de la posición común que la CELAC llevará a la próxima reunión del G-20.
Relacionado

Inician en la UATx el IX Congreso de Filosofía Latinoamericana y las XXXI Jornadas Filosóficas “Ricardo José Avilez Espejel”
Ø Nuevas perspectivas de abordar esta disciplina con expertos de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú En una labor permanente a lo largo de 37 años para proyectar la importancia de la filosofía y fortalecer la formación de los estudiantes en este campo disciplinar, la Facultad de Filosofía y…
En "Educación"

Se suman representantes de México, Argentina, Uruguay y Venezuela
La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se integró como institución fundadora a la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadoras(es) en Ciencias del Envejecimiento y Gerontología (𝐑𝐄𝐃-𝐋𝐘𝐂𝐈𝐈𝐂𝐄𝐆), en acto celebrado en el auditorio “Carlos Cuesy Pola” de la Facultad de Medicina Humana…
En "Educación"

Miles son evacuados en San Vicente y las Granadinas tras erupción del volcán Soufriere
Redacción Una erupción explosiva del volcán Soufriere, en la isla caribeña de San Vicente, precipitó una operación de evacuación de miles de personas y provocó cortes de luz y agua. La actividad volcánica se detectó por primera vez el jueves, momento en el que el primer ministro Ralph Gonsalves instó a más de…
En "Internacional"