Redacción
La operación de los cárteles en México ha transitado a la utilización de tecnologías que incluyen drones con explosivos en sus operaciones.
En Guanajuato, el Cártel de Santa Rosa de Lima reclutó a jóvenes con estudios de ingeniería para que equiparan drones con explosivos C-4.
Autoridades federales confirmaron que la organización criminal que lideraba José Antonio Yepes “El Marro”, actualmente preso, planeaba atacar con esos drones la sede de la Fiscalía estatal de Guanajuato.
De hecho, el Gobierno tuvo que abortar un operativo en el que interceptaría la entrega de dos drones en una carretera y optó por catear los domicilios y detener a los dos jóvenes que preparaban los equipos en abril de 2020.
En San Andrés Cholula, Puebla capturó a Diego Jiménez Martínez, de 27 años y con estudios hasta séptimo semestre de Ingeniería Mecánica.
Mientras que en Morelos se detuvo a Rogelio Juan Luna Villa, de 26 años y con séptimo semestre de Ingeniería Civil.
El mismo cártel ha echado mano de personal especializado para perforar ductos de Pemex y robar combustible y gas en cantidades industriales.
Pero no son los únicos.
El Centro de Investigación InSight Crime destaca cómo los cárteles reclutan a especialistas para construir minisubmarinos con GPS que son utilizados para entregas internacionales de drogas en mares y ríos.
Apenas el 6 de enero de 2020, agentes de la Secretaría de Marina interceptaron un minisubmarino hechizo en la costa de Oaxaca con 106 paquetes de cocaína en su interior.
Los criminales han colocado además circuitos cerrados de videovigilancia en zonas metropolitanas como la de Monterrey, así como en Nuevo Laredo y Reynosa, para monitorear el movimiento de las autoridades en la zona.
El primer sistema de espionaje, que incluía además antenas de radiocomunicación, fue detectado por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León en comercios de zonas marginadas de la capital del estado.
Y al estilo de las naciones que hacen desfiles militares para demostrar su poder de fuego, el Cártel Jalisco Nueva Generación exhibe en territorios bajo su control en Michoacán sus camionetas armadas y blindadas tipo “monstruos” para aterrorizar a los cárteles enemigos.
Relacionado

Ucrania ‘se arma’ contra Rusia: planea el desarrollo de drones de combate
Ucrania ha adquirido unos mil 400 drones, la mayoría de ellos de reconocimiento, y planea desarrollar modelos de combate que puedan atacar a los drones explosivos que Rusia ha utilizado durante su invasión del país, según el ministro del gobierno ucraniano encargado de tecnología. En una entrevista reciente con The…
En "Internacional"

Efectuó UATx “Curso-taller de programación de drones”
Coordinado por la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología Redacción En la actualidad, las Instituciones de Educación Superior han optado por impulsar la formación de profesionistas para el mundo, atentos a su contexto global y a la utilización de tecnología de punta, es por ello que, en la…
En "Destacado"

México se impone en competencia mundial de drones
El doctor José Martínez Carranza, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y su equipo QuetzalC++, integrado por estudiantes de ingeniería en mecatrónica, ganaron la competencia de carrera de drones autónomos (ADR, por sus siglas en inglés), celebrada en Vancouver, Canadá. El equipo mexicano venció a rivales más fuertes a nivel mundial como…
En "Tecnología"