Redacción
La sexta edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México se llevará a cabo del 4 al 15 de agosto en formato híbrido, con funciones presenciales y virtuales de los 11 programas dancísticos de compañías provenientes de 10 países. Además, la programación será transmitida por Canal 22.
“A pesar de las condiciones actuales, el año pasado hicimos el festival contra viento y marea y en formato virtual. Ahora podremos hacerlo en formato híbrido y el Canal 22 transmitirá toda la programación, el público que no pueda acompañarnos podrá verlo por televisión y por sus plataformas digitales”, explica Rodrigo González, codirector del festival, junto con el coreógrafo Raúl Tamez.
Destaca la presencia de la Compañía de Danza del Estado de México, con la obra Nueve amores, a cargo del coreógrafo Jaime Camarena; la entrega de la medalla “Luis Fandiño” a la bailarina y coreógrafa Beatriz Madrid; los estadounidenses Kizuna Dance y Cameron McKinney, y la Compañía InCorpo Danza de Uruguay y Colombia, con la obra CRUDO.
Las sedes del festival serán el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Centro Cultural Teopanzolco, de Cuernavaca, Morelos, Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, Teatro Raúl Flores Canelo y la Plaza de Artes del Centro Nacional de las Artes.
“No hay nada que sustituya al arte escénico presencial, no hay cámara ni tecnología que pueda suplir al ojo humano. Por eso para nosotros es muy importante que podamos presentarnos ante el público. La cartelera es muy nutrida, con una gran propuesta: 10 países en este momento, no es poca cosa”, agregó González.
10 PAÍSES participan en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México.
Relacionado

Danza, teatro, ópera y música del INBAL integran oferta virtual del FIC 49
El CEPROMUSIC y la Compañía Nacional de Teatro le rendirán un homenaje artístico a Stravinsky a 50 años de su muerte La Compañía Nacional de Danza recuperará los conceptos de tiempo y espacio a través del lenguaje corporal La Ópera de Bellas Artes presentará Ascanio in Alba, una ópera en…
En "Cultura"

Luis Fandiño, transformador de la danza contemporánea mexicana
La comunidad dancística con el INBAL y la Secretaría de Cultura realizarán un homenaje al reconocido bailarín, coreógrafo y maestro, en acuerdo con la familia Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el deceso del bailarín Luis…
En "Cultura"

El Festival Internacional Cervantino creció con su modelo híbrido
La edición 49 del FIC llegó a más países con espectáculos diseñados para la virtualidad y gracias a las redes sociales En su estado sede, dejó una derrama de más de 32 millones de pesos en el estado de Guanajuato, que beneficia directamente a la economía local Redacción La edición…
En "Cultura"