Redacción
Colombia se manifestó en desacuerdo de la propuesta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer la Organización de Estados Americanos (OEA) por considerarla un organismo “lacayo”.
Durante un evento en conmemoración por el 238 aniversario de Simón Bolívar, el mandatario mexicano propuso sustituir a la OEA por una organización como la Unión Europea que permita resolver los asuntos latinoamericanos sin intervencionismo.
López Obrador hizo este planteamiento ante los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el Castillo de Chapultepec.
Sin embargo, la Canciller y Vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, afirmó, sin referirse al tabasqueño, que defendió la pertinencia de la OEA durante la reunión de los cancilleres de la CELAC.
“Pese a que algunas voces pidieron sustituir la OEA, defendí esta organización y propuse su complementariedad y convergencia con CELAC”, dijo Ramírez en su cuenta de Twitter.
“Asimismo, planteé que la cooperación extrarregional debe incluir relaciones más estrechas con Estados Unidos y Canadá, como se han venido desarrollando con China”.
En los últimos años, la gestión del Secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha sido cuestionada debido a lo que México ha calificado de intervencionismo, sobre todo luego de la crisis social y política de Bolivia en 2019.
“No debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto”, dijo López Obrador este sábado.
“Es ya inaceptable la política de los últimos dos siglos caracterizada por invasiones, para poner o quitar gobernantes al antojo de la superpotencia. Digamos adiós a las imposiciones, diferencias, sanciones, explosiones y los bloqueos”.
Relacionado

Respalda Maduro discurso de AMLO sobre Bolívar
Redacción El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró ayer el discurso de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre Simón Bolívar y el papel que jugó para la integración de América Latina. "Es muy emocionante ver, que precisamente el 24 de julio, el día de su cumpleaños, se le…
En "Internacional"

México intenta asumir papel de liderazgo en Latinoamérica
Redacción Una reunión de líderes de Latinoamérica y el Caribe en México este fin de semana es el indicio más reciente del intento del país por posicionarse como el nuevo mediador entre la región y Estados Unidos. Sea que la reunión del sábado en la Ciudad de México de la…
En "Internacional"

CELAC: qué hacer con EU: liberarse o reforzar dependencia con tratado
Por Carlos Ramírez El principal dilema que dejó abierta la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños no fue el incidente entre presidentes por los casos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, sino el planteado entre una OEA sin Estados Unidos o un tratado de integración comercial subordinado a las necesidades de recursos, dominación productiva y de consumo de…
En "Columnas"