Redacción
La pandemia del Covid-19 es pretexto para que los compradores que adquieren ropa, accesorios y artículos para el hogar, a través de internet, adquieran marcas premium y de lujo, que son de las más “deseadas y buscadas”, así como confecciones de telas suaves y calzado confortable.
Desde que inició el confinamiento por la pandemia, en 2020, creció la venta de ropa y calzados cómodos, de artículos de belleza, cuidado personal, artículos para el hogar y electrónicos, dijo la directora de Marketing de Privalia México, Debora Capobianco.
Comentó que las ventas relámpago, por su corto tiempo de duración, ofrecen la “oportunidad de hallar marcas con descuentos”, sobre todo productos de moda, además de vida y estilo.
Capobianco expuso que en esta pandemia “las marcas premium y de lujo siguen siendo deseadas y buscadas por clientes”.
Además, expuso que las personas buscan adquirir productos para mejorar algún espacio en sus viviendas, al tiempo que cuidan de su persona.
“Al estar más tiempo en casa, el consumidor ha buscado dejar su hogar lo más agradable para disfrutarlo, además de seguir su rutina de autocuidados”.
De acuerdo con la representante de Privalia, de 2020 a 2021 cambió la forma en que pagan en línea los consumidores, por ejemplo, buscan plazos más largos y usan crédito.
“Al comparar el primer semestre de 2020 y 2021, y en especial el Hot Sale, fue el cambio con relación a la opción de pago de los clientes. Si bien en 2020 los pagos quedaban más concentrados al contado o hasta en tres meses, este año la opción se desplazó a mayores tiempos, como 12 o 18 meses, si se les da la opción”, dijo.
Para la Directora de Marketing de Privalia México, “eso es reflejo de que había un mayor incertidumbre de qué iba a pasar con el empleo y la renta a principios de la pandemia, y tras un año esto está más acomodado, así que los clientes prefieren financiar sus compras por más tiempo”.
Además, los clientes de Privalia realizan compras recurrentes con un promedio de seis pedidos en los últimos 12 meses.
Comentó que con la pandemia el crecimiento del comercio digital se “aceleró”, sobre todo durante 2020 y su expansión continúa en 2021, aunque si bien muchos de los nuevos consumidores seguirán comprando en línea, con la apertura de las tiendas deben dividir su experiencia”.
Otro de los comportamientos es que ahora adquieren artículos que, por el Covid-19, se convirtieron de uso cotidiano, por lo que se añadieron a la lista de Privalia, como son cubrebocas, caretas y productos para sanitización.
Relacionado

Se reactivan compras en ropa y accesorios
Redacción En este 2021 todo parece indicar que el lujo está de vuelta, pues ante la disminución de viajes internacionales la opción para muchos ha sido gastar en ropa y accesorios de marcas emblemáticas, compras que se han hecho principalmente vía Internet, por lo que en México el futuro de…
En "Economía"

Cae venta de bienes de lujo y electrónicos
Redacción Joyas, ropa y zapatos de marca, y relojes, entre otros artículos de lujo, así como electrónicos y automóviles, se vendieron menos porque la población se concentró en comprar productos esenciales, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.…
En "Economía"

Saint Laurent dice adiós a las pieles
Redacción La casa de modas Saint Laurent será una marca totalmente libre de pieles en sus colecciones para el próximo año, dijo hoy su empresa matriz Kering. En un comunicado Kering agregó que otra de sus casas, la marca italiana de ropa para caballeros Brioni, también dejará de usar pieles,…
En "Espectáculos"