-La conservación de este Patrimonio Mundial será prioridad para la administración municipal 2021-2024.
Redacción
Para conocer los trabajos de restauración y conservación que actualmente se llevan a cabo en el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, que hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el presidente electo, Jorge Corichi Fragoso realizó un recorrido nocturno en compañía del párroco Francisco Rodríguez Lara y la historiadora Carolina Figueroa, quienes a detalle explicaron la importancia de presentar al sitio con una iluminación parecida al ambiente de hace casi 500 años, como parte de las investigaciones interdisciplinarias por revalorar este conjunto arquitectónico del siglo XVI.
Durante el recorrido por el interior del templo, personal técnico mencionó los detalles que fueron descubriéndose durante el mantenimiento sobre el techo artesanado estilo mudéjar, como figuras de ángeles grabadas en madera, que podrán apreciarse en breve cuando se instale la placa alusiva a la declaratoria internacional en agosto próximo.
En el intercambio entre lo histórico y lo referente a la conservación, se fue dando un ambiente anecdotario y de referencias valiosas sobre el carácter de los constructores indígenas, que incluso algunos de ellos pudieron haber encontrado la muerte durante la edificación, relatos imaginarios sobre el ingreso de la población indígena a la capilla abierta, al acceso a los sitios de humillación ante el Cristo redentor, y no faltó la leyenda de los lamentos y murmullos escuchados por las noches.
Durante el andar pausado por los pasillos que dan acceso a los aposentos, aún se percibe un silencio monacal, sonidos y ruidos que proviene de otros tiempos, ya idos.
Al término del recorrido realizado a horas previas a la declaratoria, el presidente electo de Tlaxcala, Jorge Corichi se comprometió a ubicar como eje prioritario la conservación y difusión de este emblemático sitio, donde se gestaron procesos de culturización en lo que fue la antigua República de Tlaxcallan.
Para Tlaxcala capital, el Estado y el País representa un verdadero compromiso con la historia y con el devenir de la humanidad esta declaratoria de la UNESCO, cuya función es otorgar el reconocimiento a los sitios que poseen un valor universal excepcional como es a partir de este 27 de julio del 2021, el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala.
Relacionado

México es electo para formar parte del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco
La candidatura mexicana recibió 121 votos, el número más alto de la región de América Latina y el Caribe El Comité de Patrimonio Mundial se encarga de seleccionar los sitios que son reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco Redacción La Secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura…
En "Cultura"

CUMPLE DOS AÑOS LA INSCRIPCIÓN DE SAN FRANCISCO A LA LISTA DE PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO
*Con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal y el INAH, la actual administración estatal atiende recomendaciones de la Unesco El Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, ubicado en la ciudad de Tlaxcala, cumple dos años de hacerse incorporado a la lista del…
En "Cultura"

Presenta SECTURE avance del proceso de inscripción del conjunto conventual de san francisco como patrimonio mundial de la UNESCO
Redacción Gobierno La Secretaría de Turismo del Estado (Secture), en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentaron el avance del proceso de Inscripción del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción…
En "Destacado"