Redacción
Durante el segundo trimestre de 2021 el producto interno bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 19.6 por ciento respecto al mismo período de 2020, con lo que puso fin a la racha bajista que hiló siete trimestres con caída a tasa anual, muestran estimaciones oportunas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Visto en forma acumulada, durante el primer semestre de 2021 el PIB alcanzó un crecimiento de 7.4 por ciento contra igual período de 2020.
Comparado contra el trimestre previo de 2021, el PIB durante abril-junio registró un avance de 1.5 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
El avance trimestral del PIB fue impulsado por las actividades terciarias, o de servicios, las cuales crecieron 2.1 por ciento respecto al primer trimestre de 2021.
Estas actividades, que son las de mayor peso en el PIB, registraron un crecimiento de 17 por ciento al compararse contra el mismo trimestre de 2020.
Aunque el avance trimestral del PIB de las actividades industriales fue de sólo 0.4 por ciento respecto al primer trimestre de 2021, el crecimiento anual de este sector alcanzó una tasa de 28.2 por ciento.
Por su parte, en el segundo trimestre de 2021 el PIB del sector agropecuario, el de menor peso en el PIB, avanzó 0.6 por ciento respecto al primer trimestre del mismo año. En su comparativo anual el crecimiento fue de 6.8 por ciento.
Relacionado

Economía mexicana cae en primer trimestre de 2019
Redacción En el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una disminución de 0.2 por ciento en términos reales, en comparación con el trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) menciona que, por componentes, las Actividades Secundarias cayeron 0.6…
En "Nacional"
Economía de México ‘da la pelea’: Avanza 1% en el primer trimestre de 2022
La economía de México tuvo un avance de 1 por ciento en el periodo en el primer trimestre de 2022, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado este viernes. El Producto Interno Bruto (PIB) se revisó ligeramente al alza durante el primer trimestre del 2022, en línea con las expectativas del…
En "Economía"

PIB sortea recesión, pero no se libra del estancamiento
REDACCIÓN La economía mexicana ‘libró’ la recesión, al registrar un crecimiento de 0.1 por ciento durante el segundo trimestre del año en comparación del periodo inmediato anterior, pero no pudo evitar el estancamiento. En el primer semestre, el Producto Interno Bruto (PIB), avanzó apenas 0.2 por ciento, la cifra más baja…
En "Economía"