Redacción Gobierno
Con la finalidad de promover el buen trato y la crianza positiva en la etapa adolescente, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) capacitó al personal de las áreas de Trabajo Social, Medicina, Enfermería, Psicología y promotores de la salud de centros de salud urbanos y rurales sobre el Modelo de Prevención de la Violencia en la Adolescencia.
A través de estos cursos, los participantes desarrollaron habilidades didácticas, dinámicas y el manejo de conocimientos sobre la violencia como un problema de salud pública.
En total se impartieron seis cursos sobre este modelo, donde se sensibilizó al personal ante actos de violencia hacia las y los adolescentes, se revisaron conceptos básicos, situación actual, tipos de violencia, modelo ecológico, factores de riesgo, consecuencias, crianza positiva y alternativas para prevenir el maltrato fomentando el buen trato en las familias.
La SESA informó que estos cursos se replicarán a través de sesiones informativas en centros de salud urbanos y rurales, y serán impartidos por el personal de los mismos centros. Estas sesiones estarán dirigidas a población adolescente de 10 a 19 años y para madres, padres y/o tutores.
La dependencia señaló que el objetivo de las sesiones es que las y los adolescentes reflexionen respecto a factores de riesgo, las causas y consecuencias de la violencia, así como las alternativas que ofrece el buen trato para prevenirla.
En tanto, el objetivo de las sesiones dirigidas para madres, padres y/o tutores, es generar procesos de análisis y reflexión respecto a las alternativas que ofrecen la crianza positiva y el buen trato para prevenir la violencia.
Los cursos fueron impartidos por personal del Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia y la Prevención del Maltrato Infantil y del componente de Prevención de la Violencia en la Adolescencia.
Relacionado

REALIZARÁ SESA SESIÓN VIRTUAL SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA ADOLESCENCIA
Redacción Gobierno Con el objetivo de prevenir, sensibilizar e informar a las y los adolescentes sobre la importancia de establecer relaciones saludables en el noviazgo, la Secretaría de Salud (SESA) transmitirá este 21 de agosto a través de la plataforma Zoom, la primera sesión virtual con el tema “Noviazgo en la Adolescencia”. …
En "Destacado"

Promueve SESA 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres
La dependencia estatal se sumó a la campaña internacional que inició el 25 de noviembre y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Redacción Gobierno En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Salud (Sesa),…
En "Destacado"

PROMUEVE SESA PERSPECTIVA DE GÉNERO ENTRE PERSONAL DEL SECTOR SALUD
Redacción La Secretaría de Salud (SESA) promueve la perspectiva de género entre el personal que brinda servicios de salud, mediante la capacitación en diversos temas que permitan prevenir el acoso sexual en el ámbito laboral. A través de un curso-taller trabajadores de la SESA conocieron las herramientas y conceptos básicos…
En "Tlaxcala"