Redacción
La percepción de los empresarios manufactureros sobre la situación económica de su negocio y del país retrocedió durante julio, luego de 13 meses consecutivos al alza, impactada por la extensión de los problemas en las cadenas de suministro.
Por el contrario, la confianza de los empresarios del sector construcción y de los servicios continuaron avanzando en su proceso de recuperación durante el séptimo mes del año.
El Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero, presentado por el Inegi, se estableció en 51.8 puntos en julio del año en curso, nivel inferior en 0.2 puntos respecto al de junio pasado, según series desestacionalizadas, el primer retroceso mensual desde junio de 2020 cuando inició su proceso de recuperación luego del golpe por la crisis sanitaria.
Pese a lo anterior, la confianza de los empresarios manufactureros se mantiene por tercer mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos, es decir, en el terreno del optimismo.
El Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción se estableció en 50.4 puntos en julio de este año y significó un aumento de 1.2 puntos respecto al del mes inmediato anterior, con lo que liga once meses al alza. De esta manera la confianza de los constructores se sitúa por arriba del umbral de los 50 puntos por primera vez desde octubre del año pasado.
El Indicador de Confianza Empresarial del Comercio reportó un alza de 2.2 puntos durante el séptimo mes del año en curso frente al mes precedente, al obtener 54.9 puntos, con lo que suma seis meses consecutivos al alza. De esta manera, el indicador se establece por tercer mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos.
Relacionado

Confianza empresarial aumenta en enero
Los empresarios manufactureros reflejaron una mayor confianza en el sector durante el primer mes de 2018, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mediante el Indicador de Confianza Empresarial (ICE). Durante enero, el índice se ubicó ligeramente por arriba del umbral de equilibrio de 50 puntos, con 50.4, por lo…
En "Economía"

Bajará crecimiento por falta de confianza: empresarios
El recorte en el pronóstico de crecimiento nacional que estimó el Banco de México (Banxico), entre 1.1% y 2.1% al Producto Interno Bruto (PIB), se debe a la baja inversión provocada por la falta de confianza del sector, coincidieron empresarios. La baja credibilidad, la justicia y la falta de respeto…
En "Economía"

Confianza del consumidor registra quinta caída consecutiva y vuelve al origen de la 4T
REDACCIÓN La confianza del consumidor comenzó el segundo semestre del año con una contracción mensual de 0.6 puntos en julio con base en cifras ajustadas por estacionalidad, lo que representó su quinto ‘tropiezo’ consecutivo, según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Banco de México. El…
En "Economía"