- La Secretaria de Cultura federal participó en la inauguración de las nuevas instalaciones de Argos Media Group
Redacción
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que ante la contingencia sanitaria derivada por la COVID-19 es necesario que las industrias creativas, como el cine y el audiovisual, se sigan adaptando, a fin de no detener su crecimiento.
Al participar en el evento de inauguración de las nuevas instalaciones de Argos Media Group y la presentación de alianzas estratégicas de esta empresa de comunicación, la encargada de la política cultural del país destacó la importancia de que emprendimientos como estos no se detengan.
“Hay que seguirnos adaptando a este enorme desafío que representó la COVID-19. Aquí, en una época de crisis, en una época donde muchos dieron un paso atrás, Argos dio paso adelante, un paso muy poderoso adelante y hoy estamos siendo testigos de este gran espacio. En época de crisis es sabio apostar a la cultura, es sabio apostar a la transformación de lo humano”, afirmó.
Alejandra Frausto Guerrero reiteró que, para el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el arte y la cultura son ejes de la transformación de México, no un adorno o accesorio, por lo que, a través de la Secretaría de Cultura y sus instituciones, como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se impulsa a las industrias creativas del cine y el audiovisual.
Muestra de ello es la puesta en marcha del Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine), a través del cual este año se lanzaron 12 convocatorias para impulsar a esta industria, en las ramas de producción, exhibición y preservación de acervos.
“Por eso este compromiso se ha reforzado a través de los mecanismos que tiene la Secretaría de Cultura para reactivar ante esta enorme crisis, en donde la proyección cinematográfica sufrió como todas las áreas de la vida económica y de la vida pública. La apuesta es por reactivar una de las industrias culturales más grandes de México”, afirmó.
Destacó la importancia de que, en esta, la que puede ser considerada como la nueva época de oro del cine mexicano, es fundamental el trabajo conjunto entre el sector público y privado, a fin de seguir cosechando éxitos que muestren a México como una potencia.
En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de los Estudios Gabriel García Márquez, ubicadas en la zona industrial de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, también estuvieron presentes la secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; el vicepresidente de Contenido de América Latina en Netflix, Francisco Ramos, así como la directora de Argos Originales, Verónica Velasco Aranda, y del director general de Argos Media Group, Epigmenio Ibarra Almada, entre otros invitados especiales.
Al hacer uso de la voz, Verónica Velasco afirmó que Argos surgió hace 28 años con vocación periodística, pasión por contar historias, comunicar, intercambiar opiniones y saberes, entre otras líneas de trabajo. La consolidación de este emprendimiento, dijo, llevó tiempo y no se pudo lograr sin la compañía de compañeras y compañeros y de alianzas estratégicas.
“En Argos queremos seguir contribuyendo a la transformación del país y a la construcción de una sociedad abierta a nuevos aprendizajes, para poder articular realidades que nos ayuden a visualizar lo que podría ser y no lo que ya existe”, dijo.
A su vez, Epigmenio Ibarra agradeció la oportunidad que México dio a Argos para surgir como independiente en 1993, camino que ahora han seguido cerca de 50 empresas productoras independientes que existen en el país.
“Las empresas que integramos este grupo, que no se detiene, luchamos hombro con hombro con ustedes que nos representan y con productoras y productores independientes por este país que nos vio nacer y al que tanto debemos”.
En su oportunidad, el Gobernador del Estado de México destacó que Argos Media Group se encuentre en esta entidad, abriendo posibilidades a jóvenes para formarse en la industria del cine y del audiovisual, “Con la llegada del campus, Argos ofrece un espacio moderno para la convivencia social y la apertura cultural, que fortalece las estrategias del Estado de México para fortalecer la convivencia pacífica en nuestras comunidades”.
A su vez, Francisco Ramos destacó que el relato audiovisual se ha convertido en una de las formas más contundentes y universales para construir la identidad de los países. En México, dijo, la tradición de las industrias audiovisuales constituye una gran oportunidad con alto valor económico y cultural. “Hay que tener estos vínculos para que esta se siga convirtiendo a México en una potencia mundial de las industrias audiovisuales”.
Relacionado

Alejandra Frausto da positivo a Covid-19, se confinará en Tlaxcala
Alonso Camarillo La titular de la Secretaría de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, anunció en redes sociales que, tras aplicarse la prueba de antígenos para detección de virus Sars-CoV-2, dio positivo a Covid-19, así lo anunció en sus redes sociales. Frausto Guerrero agregó que su estado de salud es estable…
En "Cultura"

Visita Alejandra Frausto la “noche que nadie duerme” en Huamantla
Redacción La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, visitó la víspera, Huamantla, Tlaxcala, para participar en la tradicional noche que nadie duerme, en donde la procesión de la Virgen de la Caridad recorre las calles de la ciudad ataviadas de coloridos tapetes y alfombras de aserrín y flores hechas por…
En "Cultura"

CONSOLIDAN MARCO MENA Y ALEJANDRA FRAUSTO PERFIL TURÍSTICO CULTURAL DE TLAXCALA
Redacción La Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y el Gobernador Marco Mena sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer el desarrollo de proyectos conjuntos que consoliden el perfil turístico cultural de Tlaxcala. En la reunión en la que también participó Mariana Aymerich Ordóñez, Directora del…
En "Tlaxcala"