- En 619 municipios indígenas, el programa cuenta con centros de trabajo que vinculan a jóvenes aprendices en múltiples ramos
- Un ejemplo de ello son los jóvenes en Zinacantán, Chiapas, donde desarrollan diversas labores entre las que destacan la plantación de flores y la elaboración de textiles
Redacción
El enfoque social del programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca lograr comunidades con menos desigualdad y más justicia, por ello desde 2019 a la fecha, los municipios con población mayoritariamente indígena vincularon exitosamente a 233,581 aprendices de entre 18 y 29 años a múltiples experiencias laborales.
Hoy 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el programa JCF resalta la incidencia social en estos municipios, donde los jóvenes se capacitan y reciben por un año 4 mil 310 pesos mensuales, así como seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Uno de los centros de trabajo que incorporan población indígena, se encuentra en Zinacantán, Chiapas, donde la producción de flores destaca regionalmente y a pesar de la pandemia, jóvenes encontraron una actividad que les permitió profundizare en los saberes del campo, cuidado y comercio de flores.
Allí, Juana Antonia Hernández y Abraham Francisco Pérez, jóvenes aprendices de la comunidad Tzotzil, de la mano del tutor Enrique Alfredo Salinas Hernández, impulsan un proyecto dedicado al cultivo y comercialización que les abre opciones de futuro en un pueblo que, por tradición, es productor de flores que llevan color y alegría a toda la nación.
Los pueblos indígenas son vitales para nuestro presente y futuro, la protección a sus derechos fundamentales es un desafío al que nos sumamos desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Relacionado

Jóvenes Construyendo el Futuro mantiene abiertas las vinculaciones para aprendices
Para realizar la inscripción se dispone de una oficina virtual en la plataforma https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ y se encuentra en servicio el centro de atención telefónica en el 800 841 20 20 De acuerdo con datos del Inegi, el 46.2% de los participantes en el programa consiguieron un empleo al salir, mientras…
En "Destacado"

En Tlaxcala 6 de cada 10 Jóvenes Construyendo el Futuro son mujeres
Alonso Camarillo Desde el arranque del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a la fecha, en Tlaxcala se han reunido poco más de 13 mil 705 aprendices vinculados de los cuales al menos seis de cada 10 son mujeres quienes son las más interesadas por obtener dicha prestación del gobierno federal.…
En "Destacado"

25 centros de trabajo son dados de baja del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Alondra Cazares La súper delegada en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros dio a conocer que, en el año 2019, fuero al menos 25 centros de trabajo dados de baja del programa emblema del gobierno federal, Jóvenes Construyendo el Futuro, por cometer diversas irregularidades en su operatividad. Cuéllar Cisneros informó que dichos…
En "Destacado"