Redacción
El estado de Chihuahua sigue ganando empleo, aunque a mucho menor ritmo. En julio pasado se crearon mil 080 plazas formales, la cantidad más baja desde el pico de marzo.
En junio pasado se generaron en la entidad 2 mil 504 empleos, en mayo 2 mil 891, en abril 4 mil 863 y en marzo 4 mil 971, lo que muestra los cuatro meses a la baja en la generación de trabajos, arrojan datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En febrero pasado se crearon 2 mil 400 y en enero se generó el máximo de plazas en lo que va del año, con 9 mil 968.
De acuerdo con el último reporte del instituto, julio cerró con 932 mil 271 trabajadores asegurados, mientras que en junio había 931 mil 191.
De los estados fronterizos, Chihuahua fue el que menos creció a tasa mensual, sólo después de Sonora, que registró números negativos.
El empleo en Baja California aumentó 1.55 por ciento en julio pasado con la creación de 14 mil 880 plazas más que en junio, mientras que en el último año sumó 68 mil 144 empleos, un repunte del 7.50 por ciento.
Con un 0.97 por ciento, Nuevo León fue el segundo estado con mayor crecimiento mensual, al reportar 16 mil 180 empleos nuevos. A tasa anual, el alza fue del 6.72 por ciento con la suma de 105 mil 678 plazas.
En la lista siguió Tamaulipas, con 0.90 por ciento de crecimiento a tasa mensual, es decir, 6 mil 063 empleos nuevos, mientras que comparado con julio de 2020 el alza fue del 2.55 por ciento, lo que equivale a 16 mil 820 empleos creados.
En el caso de Coahuila, se dieron 6 mil 917 empleos nuevos, un repunte del 0.89 por ciento a tasa mensual y del 5.62 por ciento anual, que se traduce en la suma de 41 mil 835 plazas.
Sonora fue el único estado fronterizo que registró pérdida de empleos en julio, al dar de baja a 2 mil 883 trabajadores, un retroceso del 0.46 por ciento contra junio.
Aun así, en el último año sumó un crecimiento del 3.17 por ciento, al incorporar a 19 mil 058 trabajadores.
A nivel nacional, el IMSS reportó que durante julio de 2021 se crearon 116 mil 543 empleos formales, que representan un aumento de 0.6 por ciento respecto al mes anterior.
Relacionado

Se desploma generación de empleo en el estado
Redacción El sector privado continuó por quinto mes consecutivo con una desaceleración en la ganancia neta de empleo, al cerrar agosto con un total de 956 nuevos contratos laborales respecto de julio, la menor cantidad mensual en lo que va del año, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del…
En "Economía"

Sonríe generación de empleo a mexicanos, hay más de 116 mil nuevos puestos laborales
Redacción Se crearon 116 mil 543 nuevos empleos formales durante julio, la generación más alta en lo que va del año. Dicha cifra contrasta con las 3 mil 907 plazas perdidas en el mismo periodo del año anterior luego del inicio de la crisis sanitaria por Covid-19, de acuerdo con el número de trabajadores adscritos al…
En "Economía"

Tasa de desempleo en EU baja al 4.6% en octubre; suma más de 531 mil empleos
Redacción El índice de desempleo en Estados Unidos bajó al 4.6 % en octubre, dos décimas menos que en el mes previo, y la economía sumó 531 mil puestos de trabajo, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). El nivel de desempleo en octubre ha sido el más bajo desde marzo de 2020…
En "Economía"