Vive uno de cada 5 mexicanos ‘como Dios manda’

Redacción

En México, 29 millones 814 mil 519 personas, que representan el 23.5% del total de la población, no es pobre ni vulnerable, es decir, tienen un ingreso que las coloca por encima del umbral de pobreza y a su vez no tienen ninguna carencia social en educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En su reporte de pobreza, el organismo señaló que, en términos relativos, el nivel de la población que no está en riesgo de caer en pobreza se mantuvo estable entre 2018 y 2020, pero en número de personas implicó un aumento de 491 mil 561 en el período de referencia.

Por entidad federativa, del top 5 con mayor proporción de personas que viven “como Dios manda”, cuatro están en el norte del país: Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes y Baja California.

Por el contrario, del top 5 con menor proporción de la población “privilegiada”, tres están en el sur: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval, comentó que de las buenas noticias del reporte de pobreza fue que esta población no se redujo tras la pandemia.

Noticias

Síguenos en redes