Redacción
Los siete sindicatos que conforman la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (FESIIAAAN) denunciaron coerciones hacia los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, ante la consulta que inició hoy para legitimar su contrato colectivo de trabajo.
En conferencia de prensa, representantes de la FESIIAAAN y extrabajadores de General Motors en Silao, que forman el grupo Generando Movimiento, expusieron una serie de acciones por parte de la empresa y el sindicato de la CTM encaminadas a incidir en la votación.
FESIIAAAN asegura que se han emitido mensajes engañosos relativos a la pérdida de derechos contenidos en el actual contrato colectivo de trabajo y amenazas sobre el cierre de la planta.
“Ha habido reuniones para reiterar supuestas afectaciones en caso de ganar el “No”, como castigos, cambios de área de producción. Se acelera la producción para evitar que se comuniquen entre los trabajadores.
“Además de difundir mensajes falsos en páginas de Facebook y redes sociales del sindicato de la CTM”, dijo José Alberto Espinosa Rocha, secretario de Medición del Trabajo.
Además, los sindicatos expusieron que el paro técnico de la semana pasada en la planta, previo a la votación, impidió la publicidad de la convocatoria y el padrón de votantes enrareciendo el proceso de votación y favoreciendo la dispersión de avisos falsos.
La FESIIAAAN agrupa a 17 mil trabajadores de siete sindicatos independientes entre los que se encuentran el sindicato de Nissan en Cuernavaca; los sindicatos de Audi y Volkswagen en Puebla; algunas secciones del sindicato minero; y el sindicato General Tire de México, que agrupa a los trabajadores de la llantera Continental.
Juan Pablo Hernández Lara, secretario general de la FESIIAAAN, dijo que es necesario hacer un cambio en el modelo sindical del país ante la situación en la que se encuentran la mayoría de los trabajadores de la industria automotriz.
Relacionado

Reanudan operaciones plantas de General Motors en México
Redacción Los complejos de General Motors (GM) en México que habían suspendido operaciones provisionalmente por el paro laboral en Estados Unidos reanudarán operaciones a partir del sábado 26 de octubre, informó este viernes la compañía en un comunicado. La planta de motores del complejo Ramos Arizpe, en el estado de…
En "Economía"

Sindicato SINTTIA es elegido por trabajadores de General Motors en Silao
Redacción General Motors (GM) informó que los trabajadores de la planta de Silao eligieron al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) para velar por el Contrato Colectivo de Trabajo. El SINTIIA tiene como secretaria general a Alejandra Morales. GM detalló que el proceso de elección de un nuevo…
En "Economía"

T-MEC: intercede EU y defiende derechos de trabajadores de GM en Guanajuato
Redacción La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció que su país pedirá a México que revise las condiciones de los trabajadores de la fábrica de General Motors (GM) ubicada en Silao, Guanajuato, a fin de conocer si se les está negando su derecho a la libre asociación y la negociación colectiva. La queja surgió…
En "Internacional"