Tlaxcala sin casos de VIH a inicios de 2021

Rogelio Sánchez

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH de la Secretaría de Salud (Ssa), al cierre del primer trimestre de 2021 en la entidad no se registraron casos nuevos detectados por Virus de Inmunodeficiencia Humana en Tlaxcala a diferencia de años previos.

El informe histórico de la dependencia federal detalla que, de 1983 a 2021 Tlaxcala suma un total de dos mil 500 personas detectadas con el padecimiento, el cual es controlable por medio de Tratamiento Antiretroviral (TAR); siendo en su mayoría los casos registrados en hombres con mil 989 casos y en mujeres 511.

No obstante, Tlaxcala supera a Aguascalientes, Baja California Sur, Durango y Zacatecas que muestran cifras desde mil 864 a dos mil 154 casos; en contra parte Ciudad de México es la entidad con más casos detectados sumando hasta 44 mil 722 personas que viven con VIH, seguido por Estado de México con 31 mil 591 y Veracruz con 30 mil 172 casos.

En los últimos 10 años, en Tlaxcala se detectaron hasta mil 176 casos siendo 2019 el año de mayor detección con 187 personas; el total de casos en la entidad sólo representan el 0.8 por ciento del total nacional.

Asimismo, en 2020 se identificaron al menos 63 personas con VIH de las cuales solamente 3 eran mujeres; como ya se mencionó anteriormente este 2021 no fueron detectados pacientes con el virus en Tlaxcala, destacando junto con Puebla y Durango con cero detecciones.

En México actualmente cerca de 112 mil 497 personas reciben tratamiento TAR, de las cuales 995 son de Tlaxcala de las cuales 766 son mujeres y 189 hombres y a su vez en su mayoría son personas entre 30 y 40 años de los cuales 346 son hombres contra 86 mujeres.

Noticias

Síguenos en redes