Redacción
Ante las críticas de algunos legisladores de Morena en el sentido de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende usurpar funciones del Congreso para normar la consulta de revocación de mandato, su presidente Lorenzo Córdova Vianello aclaró que la única intención del INE es contar con un proyecto de presupuesto acorde a las necesidades y por eso trabaja a contrarreloj en los lineamientos de dicho ejercicio de participación ciudadana.
En un video publicado en las redes sociales, Córdova Vianello recordó que el Congreso incumplió con su obligación de legislar para reglamentar la consulta de revocación de mandato, pero subrayó que los lineamientos elaborados por el INE tendrán que subordinarse a la ley reglamentaria que en su momento aprueben la Cámara Baja y el Senado.
“Hay que ser claros: el INE no pretende legislar ni sustituir al Congreso en sus facultades y atribuciones constitucionales como se ha venido diciendo, pero tampoco puede, por retrasos que no le son atribuibles, poner en riesgo la eventual realización de este ejercicio de democracia directa por dejar de tomar las previsiones necesarias en espera de una ley secundaria de revocación de mandato, que según el plazo estipulado por la Constitución debió emitirse hace más de 430 días. Aún así, en dichos lineamientos estableceremos que una vez que se haya expedido una ley secundaria, estos deberán adaptarse, invariablemente, a lo que en su momento defina el Poder Legislativo”, manifestó.
Además, argumentó que dichos lineamientos, compuestos por una serie de reglas y procedimientos, son indispensables desde ahora para poder sustentar el presupuesto requerido de “un ejercicio democrático de dimensiones semejantes a un proceso electoral federal.
“Es una obligación y facultad del INE preparar su proyecto de presupuesto para el siguiente año fiscal y entregarlo a la Secretaría de Hacienda a más tardar el 28 de agosto, por lo que el Consejo General ha previsto discutir y aprobar el viernes 27 tanto su proyecto de presupuesto como los lineamientos de una posible consulta de revocación de mandato”, dijo.
Córdova Vianello remarcó que el INE llevará a cabo “con toda legalidad, certeza y profesionalismo” los ejercicios de democracia participativa que la ciudadanía y los Poderes de la Unión promuevan. Subrayó que en acatamiento a una disposición reciente de la Suprema Corte, se ha contemplado en el proyecto de presupuesto para 2022 el monto de los recursos que resultan necesarios para poder organizar, tanto el proceso de revocación de mandato, como posibles consultas populares que podrían ser solicitadas, tanto por la ciudadanía como por los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Relacionado

INE ha confirmado al 90% autenticidad de las firmas
Redacción El titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que se verificó de manera preliminar la autenticidad de 90% de las firmas que se requieren para solicitar que se convoque al ejercicio de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, insistió en que la…
En "Nacional"

INE analiza rutas para realizar Revocación de Mandato pese al recorte presupuestal
Se evalúa un ajuste presupuestal sin poner en riesgo servicios a la ciudadanía y se acudirá a la SCJN para que determine si puede poner menos casillas o instancias competentes generen recursos suficientes al INE: Lorenzo Córdova La elección extraordinaria de una Senaduría por Mayoría Relativa en Nayarit, avanza en…
En "Nacional"

Lorenzo Córdova: Despropósito, pretender descalificar consulta
Redacción El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que de la mano de la ciudadanía el órgano electoral volvió a cumplir con México al organizar, no sin obstáculos, un proceso de revocación de mandato con legalidad, transparencia y certeza. “La ciudadanía volvió a confiar en su…
En "Nacional"