Redacción
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la semana superando, por primera vez en la historia, los 52 mil 100 puntos, mientras sus contrapartes en Estados Unidos también establecen máximos, de cara al simposio económico de Jackson Hole, organizado por la Reserva Federal (Fed) de Kansas City y el cual iniciará este jueves.
Se trata del evento más importante de la semana para los participantes del mercado, donde se reunirán académicos, investigadores, ministros de finanzas y los banqueros centrales más influyentes del mundo.
El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV subió a 52 mil 136 unidades minutos después del mediodía, dejando atrás el máximo histórico intradía anterior, de 52 mil 83 puntos registrado el miércoles de la semana pasada.
De las 35 empresas más negociadas, Televisa y Alsea encabezan las ganancias este lunes, cuyas acciones se elevan 3.1% y 2.0%, respectivamente. En lo que va de 2021, la bolsa mexicana suma un rendimiento en pesos de 18.3%.
En la Unión Americana, los índices Standard & Poor’s 500 y Nasdaq también anotan nuevos máximos históricos intradía este lunes.
“Iniciamos la semana con ganancias prácticamente generalizadas en las bolsas, apoyadas por compras de oportunidad generadas tras las bajas observadas la semana previa y con la esperanza de que los banqueros centrales mantengan los estímulos, ante los riesgos que prevalecen sobre la recuperación económica dado el avance en contagios”, opinaron analistas de Banorte.
“La atención de los inversionistas esta semana se mantiene centrada en el próximo simposio de Jackson Hole, esperando alguna noticia que anticipe un tapering cauteloso, ordenado y sin prisas”, indicaron en un reporte publicado este lunes.
Relacionado

Televisa impulsa Bolsa Mexicana de Valores a su mejor nivel de dos años y medio
Redacción Impulsada por Televisa, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles en su mejor nivel de los últimos dos años y medio. El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV subió por segunda jornada consecutiva y finalizó esta tarde en 48 mil 330 puntos, siendo su mayor registro desde el 9 de octubre…
En "Economía"

La BMV termina la semana con números negativos
Redacción En esta última jornada de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una pérdida de 0.11 por ciento, en sentido opuesto que los mercados accionarios en Estados Unidos. El S&P/BMV IPC, principal indicador accionario, concluyó la sesión de este viernes con un retroceso de 51.71 puntos…
En "Economía"

BMV avanza a su mejor nivel desde febrero por optimismo de vacunas anticovid
Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba a su máximo nivel desde finales de febrero, en medio de señales de progresos hacia un acuerdo para un estímulo fiscal estadounidense y el optimismo sobre las vacunas contra el coronavirus. El referencial índice local S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de…
En "Economía"