Redacción
El cantante británico Elton John calificó a Charlie Watts, fallecido este martes a los 80 años de edad en un hospital de Londres, como “el mejor batería”, y envió sus condolencias a la familia y a los “Rolling Stones”.
“Un día muy triste. Charlie Watts fue el mejor batería. El más elegante de los hombres y una compañía genial”, tuiteó John.
El exBeatle Ringo Starr también rindió tributo a Watts al colgar en su cuenta de Twitter una foto de los dos juntos.
“Que Dios bendiga a Charlie Watts, te vamos a echar de menos. Paz y amor para la familia. Ringo”, tuiteó el exbatería de los Beatles.
Robbie Robertson, exguitarrista del grupo The Band, dijo en su cuenta de Twitter que la batería de Watts era “poderosa y única” y ayudó a “darle forma al sonido del rock & roll”.
El músico Bryan Adams calificó a Watts en Twitter como “uno de los más grandes baterías de rock” y un “verdadero caballero”.
El exBeatle Paul McCartney dijo que Charlie Watts fue una “roca” para los Rolling Stones y un “baterista fantástico”.
“Tan triste saber que Charlie Watts, el baterista de los Stones, ha muerto. Fue un tío estupendo. Sabía que estaba enfermo, pero no sabía que lo estuviera tanto. Mucho amor a su familia”, señaló McCartney en un video colgado en Twitter.
El músico envió las condolencias a los Stones y dijo que la muerte de Watts supone un “fuerte golpe para ellos porque Charlie fue una roca y un baterista fantástico”.
“Te quiero Charlie, siempre te quise”, añadió.
El octogenario Watts, unido al grupo británico desde 1963, falleció en una clínica de Londres, donde a principios de este mes había sido sometido a una operación, de la que la familia no aportó detalles, y se vio obligado a cancelar su participación en la gira de la banda en Estados Unidos.
Con la muerte de Charlie Watts, integrante de los Rolling Stones, desaparece uno de los bateristas más importantes de su generación y se queda sin una pieza clave esta legendaria banda de rock británica.
El octogenario Watts, unido a las “satánicas majestades” desde 1963, falleció este martes en una clínica de Londres, donde a principios de este mes había sido sometido a una operación, de la que la familia no aportó detalles, y se vio obligado a cancelar su participación en la gira de los Stones en Estados Unidos.
Callado, amable y amante de los trajes a medida, Watts deja un gran vacío en la banda, que está a punto de reanudar la gira que habían suspendido el año pasado a causa de la pandemia.
Relacionado

Coleccionista de Jazz, baterías y libros los últimos días de Charlie Watts
Redacción Charlie Watts odiaba tocar en festivales, para él Glastonbury era incluso una pesadilla: “Nunca me gustó lo hippie, para empezar. No es lo que me gustaría hacer durante un fin de semana, lo puedo asegurar”, decía. Tampoco tenía una canción favorita de su banda, The Rolling Stones, simplemente porque ya no la…
En "Espectáculos"

Rockeros mexicanos también lamentan pérdida del baterista de los Rolling Stones
Redacción La elegancia y sencillez con la que Charlie Watts tocaba la batería fue lo que le dio un groove y personalidad muy particular, explica el músico Chema Arreola. "Su principal aportación es ser parte de una banda que creó un contrapeso importante respecto de The Beatles en su momento. Los Rolling eran muchachos mal…
En "Espectáculos"

Una foto, el mayor recuerdo que Alex Lora tiene de Charlie Watts
Redacción Alex Lora recibió con mucha ilusión un reconocimiento otorgado por el Senado de la Republica, pero comenta que, su alegría se empañó cuando se enteró de la muerte de Charlie Watts a quien pudo conocer y tomarse una foto en su visita a México. “Tuvimos el gusto de abrir dos conciertos en el Foro…
En "Espectáculos"