- Colaboran Universidad de Houston y el CTBC
Redacción Uatx
Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las estrategias de vinculación y de trabajo colaborativo a nivel internacional, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), recibió al Dr. Mario Romero Ortega, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Houston, Texas, quien ha realizado investigación conjunta con el Centro Tlaxcala Biología de la Conducta (CTBC).
En este evento, el Dr. González Placencia mencionó que, es de gran importancia este tipo de acercamientos que permiten la actualización y la adquisición de experticia para el impulso a la colaboración entre universidades, lo que posibilita trazar la ruta para explorar nuevas formas de apoyo para que, estudiantes y docentes, se inserten en esta labor, sobre todo en el área de la bioingeniería.
En su mensaje, la Dra. Elvia Ortiz, Coordinadora de la División de Ciencias Biológicas, indicó que, el CTBC que coordina la Dra. Margarita Martínez Gómez, cuenta con prestigiados investigadores a nivel nacional e internacional, lo que hace que sus líneas científicas sean consideradas como punta de lanza y, además, posicionan a esta Casa de Estudios en el escenario mundial de la generación de conocimiento.
En tanto, el Dr. Romero Ortega dijo que, los trabajos realizados en la Autónoma de Tlaxcala, son uno de los mejores en el mundo y son pioneros en el campo de fisiología tradicional, por lo que se seguirá de manera conjunta en la aplicación de diferentes tecnologías como la neuromodulación.
Apuntó que, en esta ocasión, tiene relevancia la visita al laboratorio de fisiología de la reproducción del Centro Tlaxcala Biología de la Conducta, para observar los avances y logros de la vinculación interinstitucional.
Cabe señalar que, el Dr. Mario Romero, es profesor asociado de bioingeniería en la Universidad de Texas, en Dallas (UTD), en el departamento de cirugía del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern (UTSW), investigador en la Universidad de Wollongong (UOW) Australia, miembro asociado del consorcio de investigación de la Fundación de Parálisis Christopher Reeve, donde sus aportaciones versan sobre lesiones de la médula espinal.
Relacionado

Atiende UATx temas avanzados de fisiología
Redacción La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), como plataforma fundamental para la generación de la ciencia y la investigación a nivel nacional e internacional, efectúo el “7th International Urogenital Science Meeting”, a través del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta (CTBC) y la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado,…
En "Tlaxcala"

Apuntala UATx investigación sobre el sistema inmune y funciones reproductivas
Redacción Para cimentar la vinculación científica que desarrolla la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con otras instituciones del país y del mundo en la generación de nuevo conocimiento, en coordinación con la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción, A.C. (AIBIR), se efectuó el curso: “Tópicos selectos sobre la…
En "Destacado"

Presentan UATx y UNAM resultados de investigaciones sobre la conservación de La Malinche
· Se integrará un documento con las aportaciones científicas para los interesados Redacción Uatx Con el objetivo de presentar los resultados de las investigaciones sobre la conservación de la emblemática montaña de la entidad, el Dr. Luis Armando González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inauguró el…
En "Destacado"