Redacción
El presidente Joe Biden calificó ayer de “éxito extraordinario” el puente aéreo militar establecido por Estados Unidos para extraer a más de 120 mil afganos, estadounidenses y otros aliados, y haber puesto fin a una guerra que comenzó hace 20 años advirtiendo que se acabó la época de las operaciones militares “para rehacer otros países”.
Veinticuatro horas después de la salida del último avión estadounidense de Kabul, Biden defendió enérgicamente su decisión de poner fin a la guerra más larga de EU y retirar a todas las tropas estadounidenses antes de la fecha límite del 31 de agosto.
“No iba a prolongar esta guerra perpetua”, dijo en un discurso desde el Comedor de Estado de la Casa Blanca. La fecha del 31 de agosto, declaró, no se decidió arbitrariamente, sino pensando en “salvar vidas”. Aseguró que optó por sacar a las tropas siguiendo “la recomendación unánime” de sus asesores militares y civiles, entre los que citó a los secretarios de Estado, Antony Blinken; y Defensa, Lloyd Austin, y al jefe del Estado Mayor, general Mark Milley.
“A aquellos que piden una tercera década de guerra en Afganistán les pregunto: ¿Cuál es el interés nacional vital? Bajo mi punto de vista hay uno, garantizar que Afganistán nunca será usado de nuevo para lanzar un ataque contra nuestra patria. Lo hemos conseguido, lo hicimos hace una década y hemos estado otra más”. Sin embargo, insistió, ya era hora de irse. “Se trata de terminar una era de operaciones militares mayores [de EU] para rehacer otros países. Vimos una misión de contraterrorismo… convertirse en una contrainsurgencia”.
A decir de Biden, sólo tenía dos opciones: “retirarse o aumentar” la presencia militar. La salida de EU de Afganistán dejó escenas de desesperación y caos de afganos tratando de abandonar el país tras la llegada de los talibanes al poder y un atentado, reivindicado por el Estado Islámico (EI), en una puerta del aeropuerto de Kabul el pasado jueves que dejó al menos 170 muertos, incluidos 13 soldados estadounidenses.
Biden consideró que la misión fue “un éxito extraordinario”, porque se logró evacuar a más de 120 mil personas. Reconoció que aún quedan entre “uno y dos centenares” de estadounidenses que quieren salir de Afganistán, con los que prometió que EU seguirá trabajando.
En el país asiático, de los bocinazos en Kandahar a los desfiles de sus fuerzas especiales en el aeropuerto de Kabul, los talibanes se mostraron triunfales. En la capital, su principal portavoz, Zabihullah Mujahid, llevó a un grupo de responsables sobre las pistas del aeródromo. Su rostro lucía esta vez una gran sonrisa.
El secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió sobre la posibilidad de “una catástrofe humanitaria” en Afganistán y pidió fondos para ese país. Mencionó “el agravamiento de la crisis humanitaria y económica” y la “amenaza de un colapso total de los servicios básicos”.
Relacionado

“No es de nuestro interés nacional”: Biden retira tropas de Afganistán ante talibanes
Redacción Ante la crisis que se registra en Afganistán, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló este lunes en un mensaje dirigido a la nación, que Estados Unidos "va a actuar acorde a la diplomacia y que el mundo se nos una", ante la toma de los talibanes del país. El…
En "Internacional"

Secretario de Defensa de EU realiza visita secreta a Afganistán
Redacción El secretario de Defensa Lloyd J. Austin III aterrizó en la capital de Afganistán el domingo por la mañana, convirtiéndose en el primer miembro del gabinete del presidente Biden en pisar el país que alberga la guerra más larga de Estados Unidos. Estados Unidos está programado tentativamente para retirar…
En "Internacional"

EU anuncia el retiro de todas sus tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre
Redacción El presidente estadounidense, Joe Biden, retirará todas las tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre, cuando se cumplen 20 años de los atentados de 2001, acabando así con la guerra más larga en la que participó Washington pese a crecientes temores de una victoria talibán. La retirada será cinco meses después…
En "Internacional"