*Las medidas serán aplicadas de manera coordinada con las autoridades de los 60 municipios.
Redacción Gobierno
El director del Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Homero Meneses Hernández, anunciaron los nuevos lineamientos y restricciones aprobados por unanimidad durante la sexta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud realizada la tarde del martes, las cuales buscan disminuir la movilidad para prevenir contagios por Covid-19.
Tras la celebración del Consejo que encabezó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, las autoridades acordaron endurecer las medidas de prevención para contener los contagios de coronavirus en el territorio tlaxcalteca a través de un trabajo coordinado con los municipios.
Las autoridades responsables de que las disposiciones se acaten serán los 60 municipios, mismos que podrán imponer sanciones conforme a sus facultades y el ámbito de su competencia.
“Quiero decirles que este Consejo Estatal de Salud aprobó los lineamientos y restricciones, solicitamos a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros que las disposiciones se publiquen a través de un decreto para que se tenga orden y confianza jurídica”, dijo Zamudio Meneses.
Destacó que a partir de este miércoles entran en vigor las disposiciones, por lo que las ferias, bailes y verbenas populares con juegos mecánicos están canceladas hasta nuevo aviso, al igual que los eventos masivos, fiestas patrias y actos conmemorativos.
Los centros comerciales, supermercados, tiendas departamentales y áreas de comida rápida, funcionarán con un aforo máximo del 50 por ciento, en un horario de lunes a domingo y deberán cerrar a las 21:00 horas, el acceso a menores de 12 años queda restringido.
Los restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías tienen permitido un aforo máximo del 50 por ciento, deberán garantizar la sana distancia entre los comensales y tanto el servicio de mesa como para llevar será hasta las 22:00 horas; para las tienditas, tiendas de conveniencia, licorerías y todo tipo de comercio de bebidas alcohólicas, queda prohibida la venta a partir de las 19:00 horas.
En el caso de los centros nocturnos como antros, karaokes, salones de fiestas y bares, está prohibida su operación hasta nuevo aviso en tanto que los hoteles tienen permitido un aforo máximo de ocupación del 70 por ciento y si cuentan con salones ventilados para convenciones u otros eventos el volumen máximo será del 30 por ciento.
Los gimnasios y clubes deportivos tienen un horario permitido de 6:00 a 21:00 horas con un espacio máximo de ocupación e instalación por los usuarios de 45 minutos, queda prohibido el aforo de clases grupales, la capacidad máxima será del 40 por ciento; los balnearios, albercas y demás espacios de este tipo estarán cerrados hasta nuevas instrucciones.
El aforo en parques y espacios públicos, plazas de toros, así como en eventos de carácter profesional deportivo será del 40 por ciento; las actividades culturales en teatros, auditorios, museos y los cines tienen permitida una capacidad del 30 por ciento.
Los eventos sociales públicos tienen un horario límite hasta las 19:00 horas, se permite un aforo máximo del 30 por ciento; en lo que respecta a tianguis y mercados sólo podrán realizar actividades esenciales; los establecimientos con la venta de alimentos y productos de primera necesidad tendrán una capacidad máxima del 30 por ciento y se restringirá la entrada a todos los menores de 12 años.
En las oficinas gubernamentales se deben acatar de forma obligatoria las medidas de prevención para reducir los contagios.
Durante su intervención, Meneses Hernández, informó que darán continuidad al acuerdo 23/08/21 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por lo que las actividades escolares se llevarán a cabo preferentemente al aire libre y será una decisión de los padres o tutores llevar a sus hijos a clases presenciales o no; además apoyarán a las instituciones educativas para que cumplan con las medidas sanitarias que garanticen la salud física de la comunidad escolar.
En su intervención, el responsable de la educación en Tlaxcala, externó que en caso de que determinen asistir a las aulas “sepan que sus hijos estarán resguardados por las medidas sanitarias en cada una de las escuelas que los colectivos docentes han implementado”.
Ahondó que las autoridades educativas se rigen bajo los principios de garantizar el acceso a la educación de todos los estudiantes con clases presenciales como modelos escalonados para la presencia de todos los estudiantes en el espacio educativo y procurar la salud tanto física como socioemocional de todos los estudiantes y de sus familias.
“La justificación para este regreso a clases se entiende en elementos difundidos por organismos internacionales como la Unicef, Unesco, el Banco de Desarrollo Mundial, en el cual se establece la necesidad no solo de atender la salud física de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sino también la situación socio-emocional”, expuso.
Relacionado

Tlaxcaltecas relajan medidas contra Covid-19
Juana Martínez/Local Durante este fin de semana fue común observar a cientos de tlaxcaltecas sin acatar las medidas de prevención de contagios contra el Covid-19 luego de tres años de uso obligatorio de cubrebocas, alcohol en gel y sana distancia. Lo anterior luego de que el Consejo Estatal de Salud…
En "Tlaxcala"

Descarta Gobierno de Tlaxcala relajar medidas contra Covid-19
*El Consejo Estatal de Salud invita a la población a seguir cumpliendo con medidas sanitarias. Redacción Gobierno El secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, resaltó la importancia de que la población no baje la guardia en el cumplimiento de las medidas sanitarias, independiente al cambio de color en el Semáforo…
En "Destacado"

CONSEJO ESTATAL DE SALUD DEROGA DECRETO DE RESTRICCIONES CONTRA COVID-19
*Instruye a la Comisión de Salud de Tlaxcala a emitir recomendaciones para el uso corresponsable y opcional del cubrebocas Derivado de que en Tlaxcala se registra actualmente un 28 por ciento de positividad de contagios de Covid–19 y se han aplicado 3 millones 782 mil 757 dosis de vacunas…
En "Gobierno"