ALFREDO LA MONT III
DILUVIO: Si el diluvio no existió como tal, aparte de la Biblia, ¿por qué se sigue usando la palabra antediluviano, como un oxímoron?
R. En principio usted tiene razón si ese fuera el único contexto, pero el término antediluviano se usó en las ciencias naturales hasta bien entrado el siglo XIX y permaneció en la imaginación popular a pesar de la estratigrafía cada vez más detallada que mapea el pasado de la Tierra, y se usó a menudo para el período Pleistoceno, donde los humanos existían junto con la megafauna ahora extinta.
LOS PLATOS: Hace unos días en su columna se habló de la lavada de plato a mano y sus ventajas. Si está de acuerdo aquí le mando para que publique mis sugerencias acerca de lo que no se debe hacer, o tener cuidado:
No use una esponja sucia, cambie su esponja cada semana.
No lave sin guantes.
No se salte el remojo. Hay cosas que no se deben remojar, por ejemplo, los cuchillos de cocina.
No use demasiado jabón.
Tenga cuidado cuando meta la mano en el fregadero.
No guarde los platos si todavía están húmedos (aquí a mi derecha me pone cada regañada cuando me parece que los platos están secos y los guardo, y según ella aun no lo están).
GATOS: Porque los gatos vomitan tan seguido y que significa cuando, por ejemplo, ¿vomitan amarillo?
R. Muchos dueños atribuyen los vómitos de sus gatos a las bolas de pelo, pero ese no es el único culpable. “Es descuidado suponer que la mayoría de los casos de vómitos en gatos se deben a bolas de pelo”, dice el Dr. William Folger, un médico veterinario. Otras dos causas frecuentes de malestar estomacal son comer demasiado rápido y la curiosidad. Los colores del vomito, por ejemplo, amarillo, puede significar que el gato se comió algo amarillo (disculpas por la obviedad). Vómito claro: puede ser regurgitación del esófago o del estómago vacío. Vómito blanco espumoso: una vez más, esto suele ser regurgitación del esófago o del estómago vacío. Sangre en el vómito: la sangre proviene de la boca, el esófago o el estómago.
CIENCIA FICCIÓN: Soy aficionada a la ciencia ficción y me da curiosidad por saber cuáles de los muchos pronósticos del futuro en las películas se han convertido en realidad. Páseme algunos, ¿sí?
R. Con gusto, y le comparto que yo también soy aficionado a la ciencia ficción y aquí van unos de los más notables:
Viajes espaciales – ‘Le Voyage Dans La Lune’, 1902
Robots – ‘Metrópolis’, 1927
Auriculares – ‘Fahrenheit 451’, 1966
Skype – ‘2001: A Space Odyssey’, 1968
Teléfonos móviles – ‘Star Trek’, 1966
Hogares inteligentes – ‘Demon Seed’, 1977
Coches voladores: ‘Blade Runner’, 1982
Y el famoso reloj de Dick Tracy.