Redacción
Más facultades de vigilancia para el SAT, como la fiscalización vía “Google Earth”, limitantes de defensa a los contribuyentes, como el tope de 12 meses para negociar acuerdos conclusivos o más restricciones para cancelar por error una factura electrónica, hacen recaudatoria y fiscalizadora la propuesta de Miscelánea Fiscal para el 2022.
Bernardo Elizondo, socio del despacho jurídico Adame Elizondo, criticó los cambios propuestos al Código Fiscal de la Federación (CFF) que contiene la Miscelánea Fiscal para el 2022, por su afán recaudatorio, como lo es también el caso del impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN), que ahora aplicará a conceptos como el costo de blindaje de un vehículo.
“Ahora la autoridad podrá cancelar sellos digitales, embargar cuentas bancarias, ejercer actos penales, enviar requerimientos, revisiones de gabinete, y en algunos casos, será a su total arbitrio”, detalló Elizondo.
Con la miscelánea fiscal, el dictamen vuelve a ser una obligación para el contribuyente, dijo, sin considerar que tiene un costo al tener que pagar auditores externos y todo con la única finalidad de darle un control excesivo al SAT.
“Va a ser más caro cumplir, porque la miscelánea aumenta obligaciones a los contribuyentes, como sucede con el hecho de reactivar la responsabilidad de tener un dictamen fiscal, una responsabilidad que se había eliminado por innecesaria, ya que el SAT ya tiene toda la información tributaria desde que surgieron la factura y la contabilidad electrónicas”, agregó.
Aunque Elizondo destacó que uno de los cambios positivos que propone la miscelánea es la eliminación del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) para sustituirlo por el nuevo Régimen de Confianza, que tendrá la misma finalidad de simplificar la tributación de pequeños contribuyentes.
“Otra buena noticia es para los ahorradores, porque la retención que se les hará del impuesto sobre la renta (ISR) en el 2022 bajó del actual 0.97 por ciento, al 0.08 por ciento”.
Gustavo Leal Cueva, presidente de la firma Fiscalía, coincidió en que la miscelánea contiene elementos de incertidumbre jurídica para el contribuyente, que los legisladores deberán pulir antes de aprobarla.
“El nuevo régimen lo veo con buenos ojos, para personas físicas el impuesto se calcula sobre el ingreso bruto, lo que facilita el cálculo, pero no a todo mundo le conviene, por ejemplo, a quienes tienen márgenes de utilidad muy bajos, pero para ellos sería un esquema voluntario”, comentó.
Sin embargo, en el caso de personas morales es un régimen obligatorio que no a todos los contribuyentes les podría convenir.
Relacionado

Conozca los cambios fiscales aprobados para el 2021
Redacción Cada año las leyes en materia fiscal sufren una serie de modificaciones que tienen que ser aprobadas por los legisladores y que, a su vez, deben ser conocidas por los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. La semana pasada los legisladores aprobaron el…
En "Economía"
Senado recibe minuta de Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos 2022
Redacción el Senado recibió de la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2022. Las minutas de la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y dictamen. La Ley de…
En "Nacional"

Senado recibe minuta de Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos 2022
Redacción el Senado recibió de la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2022. Las minutas de la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y dictamen. La Ley de…
En "Nacional"