por José Ureña
El nuevo Gobierno ha creado sus nuevos paradigmas.
Lejos de los imperios, pero cerca de sus víctimas.
Las víctimas las crea la ideología de la administración actual: Estados Unidos ahora y por supuesto quienes conquistaron México, los españoles.
Poco importa el medio milenio transcurrido desde cuando Cristóbal Colón, cuya estatua está lejos de la arquitectura urbana, llegó e influyó en la cultura nuestra.
Esos dos imperios verán sus efectos en estas celebraciones, iniciadas ayer, con las llamadas Fiestas Patrias.
El embajador estadounidense, Ken Salazar, llegó en el momento oportuno para equilibrar con su presencia la inclinación hacia la izquierda latinoamericana.
La asistencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, con toda su carga de la dictadura de Fidel y Raúl Castro, tiene su propia significación.
Los demás, como el argentino Alberto Fernández, adquieren significación porque atrás viene una maquinaria multilateral para ir contra la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Es decir, contra Estados Unidos y Canadá, marginados de esta convocatoria.
DESINVITACIÓN PROGRAMADA
Pero la 4T no come lumbre.
Vendrán los anti estadounidenses, pero no estará ausente la representación de Washington porque, ¡oh tradición!, la costumbre es invitar a todo el cuerpo diplomático al Grito de la Independencia del 15 de septiembre y al desfile del 16.
Pero nadie, y ahí está la expectación, habla en estas conmemoraciones, de escuchar a Miguel Díaz-Canel en un mensaje oficial.
Veremos las amistades, pero no las enemistades.
Fíjese usted desde cuando anunciamos la última de ellas: el 19 de mayo -hace casi cuatro meses: El Grito de la Independencia y el conflicto con España- la ausencia de la representación de España en las fiestas patrias de México.
Es costumbre la presencia de mandos militares de países amigos para esta ocasión, pero no será en el caso de España.
¿Por qué?
Porque ni el rey Felipe VI ni el presidente Pedro Sánchez han accedido a pedir perdón a México por los agravios cometidos por Cristóbal Colón y sus huestes… ¡hace más de medio milenio!
De ese grado son los odios del Gobierno actual.
LA VENTA OCESA POR TELEVISA
1.- Televisa lo anunció como actualización, pero es mucho más.
Llegó a un acuerdo con Live Nation Entertainment, INC., en torno a sus acciones con Ocesa Entretenimiento, una sociedad anónima de capital variable.
Dicho en otra forma: le vende 40 por ciento de las acciones de Ocesa, lo cual le significará cinco mil 206 millones de pesos a la empresa de Emilio Azcárraga Jean.
Como siempre ocurre en estos casos, está sujeto al cumplimiento de obligaciones y a siete por ciento temporal para cubrir posibles pérdidas operativas, “si las hubiera”.
Y 2.- Tras sexenios de conflictos, el magisterio de Oaxaca está en paz en este momento.
Muchos otorgan el mérito al gobernador Alejandro Murat y a su secretario de Educación, Francisco Ángel Villarreal.
Pero también ha generado expectativas.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a la cual pertenece la Sección 22 del SNTE, ve con buenos ojos a Ángel Villarreal.
Lo identifican como priista, pero con capacidad de aglutinar a los 83 mil representantes magisteriales y contender por la gubernatura el próximo año.
Relacionado

México debe convertirse en un protector de los migrantes: Arquidiócesis
Ante las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos, la Arquidiócesis Primada de México pidió al gobierno mexicano que se convierta en un protector de los mexicanos que salen de su territorio y de los migrantes que ingresan. “Sin embargo, el buen juez por su casa empieza: México debe convertirse ya en un…
En "Nacional"

RESCATA PGJE A DOS VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN HUAMANTLA
De acuerdo a la información recabada por la Policía de Investigación, las llamadas de extorsión provenían de teléfonos ubicados en el estado de Tamaulipas. Redacción PGJE La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de la Unidad Especializada en Investigación y Combate al Delito de Secuestro, rescató a dos…
En "Tlaxcala"

“Imperios de Asia” llega a History 2 el próximo viernes 11 de junio
Redacción El curador y académico de Singapur, Peter Lee, conductor de la miniserie histórica "Imperios de Asia", está agradecido de que su programa ha tenido en su audiencia público joven interesado en conocer más de historia. En el marco de la llegada del show al canal de paga History 2, señala que la producción…
En "Espectáculos"