Redacción
En el vasto mundo de las subculturas urbanas, en México destaca desde hace décadas la de los roñockers… ¿pero qué los caracteriza? Dícese del individuo que se inclina por el rock, ya sea músico o simple amante del género que por lo regular viste playera de alguna banda de rock negra –pirata mal impresa-, pantalón también negro y deslavado, gabardina en pleno verano, cinto de remaches y unas muy raspadas botas de soldado. Y lo más importante: es un rockero que no se baña.
Esta peculiar figura originaria de colonias humildes y a menudo menospreciado por su afición al rock, es el pretexto que Jorge Ortiz ‘Patolink’ y Omar Acevedo ‘Crimi’ -dos músicos y autonombrados auténticos roñockers- utilizan para contar anécdotas de famosos rockeros a través del podcast ‘Soy Roñocker’, el cual se puede ver en su canal de YouTube y escuchar en Spotify.
La idea de llevar a plataformas digitales el entretenido programa tuvo su origen en una columna de música que Jorge escribía en la página ‘Poetripiados’, que además de literatura y temas de interés, incluía al rock en sus contenidos.
“Nos fuimos a echar unas birrias el Omar y yo, ahí empezamos a platicar de cosas de rock y dijimos ¿por qué no hacemos un podcast y a ver qué pasa?”, comparte Patolink.
Ya con algunos temas en la mesa, se unió al equipo Jorge Sías como productor, para desarrollar el concepto y asistir en el aspecto técnico de la grabación.
Al momento, ‘Soy Roñocker’ ha lanzado dos episodios, uno en el que platican la vez que Skid Row le ‘pirateó’ una canción a Alejandra Guzmán y otro sobre una anécdota durante un concierto de White Zombie en El Paso.
Los episodios son lanzados los domingos a las 7 de la tarde, además de entrevistas como la que le hicieron a Cemican, banda de folk metal con fusiona el rock duro con sonidos prehispánicos.
Durante el programa que tiene una duración entre los 15 y los 20 minutos, los conductores también comparten experiencias que han vivido al ser músicos de rock formados en la frontera, como ir a conciertos a bares de dudosa reputación o haber tocado en terrenos baldíos mientras se pasaban la caguama… digna estampa de todo un roñocker.
Los roñockers
Jorge Ortiz tiene 30 años siendo guitarrista, en sus inicios como integrante de bandas de rock, y posteriormente en diversos grupos versátiles o de animación de eventos, como Status y Like.
Omar Acevedo también lleva tres décadas tocando, tanto en grupos como en solitario.
Jorge Sías, quien funge como productor, ha desarrollado una carrera de actor, participando en ‘Dueños del paraíso’, “Jenni Rivera: Mariposa de barrio’ y ‘Sangre de mi tierra’.
Relacionado

Yordi Rosado destapa la verdad detrás de las anécdotas de Martha Higareda: “Sí dices ¡Ah, no manches!”
En las últimas semanas Martha Higareda ha recibido todo tipo de críticas y hasta burlas en redes sociales debido a que se hicieron virales una serie de anécdotas que pueden resultar un tanto increíbles, incluso, ha llegado a ser tachada de “mitómana”, sin embargo, su entrañable amigo y compañero de podcast, Yordi Rosado,…
En "Espectáculos"

En 90 por ciento, el cancionero popular argentino viene del rock: Litto Nebbia
Considerado el padre del rock contemporáneo argentino, Litto Nebbia (Rosario, 1948) vuelve a México, para ofrecer una serie de conciertos y presentar su biografía, titulada Una mirada. Reflexiones y anécdotas de la vida, en la Feria del Libro de la Universidad de Nuevo León, el 12 de marzo. Impulsor del movimiento urbano…
En "Espectáculos"

Feria Yauhquemehcan 2023 tendrá tocada de Rock con “Mantra Rock Band”,
Este jueves e𝗻 𝗹𝗮 Feria Yauhquemehcan 2023 dedicamos una tarde para jóvenes, con una tocada de Rock con "Mantra Rock Band", jueves 12 𝗱𝗲 𝗢𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲. 05:30 𝗵𝗿𝘀 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗛𝘂𝗲𝗵𝘂𝗲 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗴𝗿á𝘁𝗶𝘀 #𝗟𝗮𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮𝗗𝗲𝗧𝗼𝗱𝗼𝘀
En "Yauhquemehcan"