- Habilita a docentes de la Academia de Autorrealización
Redacción Uatx
“En la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Autorrealización es el eje que nos da identidad y nos distingue de otras instituciones hermanas, ya que tiene tendencia a la práctica de valores asociados al humanismo y a la democracia”, aseguró el Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, al presidir los trabajos de habilitación docente en la asignatura de Formación Democrática, perteneciente a la Academia de Autorrealización.
El Dr. González Placencia subrayó que, a finales del siglo XIX, la palabra democracia, para muchos, era un término temerario, puesto que, en su literalidad, significa dar el poder al pueblo, y desde siempre este sentir se ha presentado con algunas contradicciones.
Hoy, agregó, estas reflexiones están más vivas que nunca y, para un sector de especialistas, estas han puesto en evidencia algunos límites de la democracia, llegando a la conclusión que, en la actualidad, es una forma de gobierno estaría en crisis, de ahí que es relevante acercar este tópico a los universitarios y se fortalezca este campo en la Autónoma de Tlaxcala.
En su oportunidad, el Mtro. Saúl Molina Mata, a nombre de los catedráticos, apuntó que, la democracia no es únicamente un sistema de gobierno o un procedimiento para tomar decisiones, al contrario, debe ser entendida como un estilo de vida basado en el respeto a los derechos humanos y a los valores éticos, que les sirven de fundamento a los ciudadanos en sus conductas y actitudes.
Subrayó que, esta unidad de aprendizaje, es un verdadero ejercicio de formación para los estudiantes, el cual les permitirá incidir en la toma de las mejores decisiones a través de la colaboración activa entre actores públicos y privados.
Durante esta actividad, se dictó la conferencia magistral: “La formación democrática en la Universidad Autónoma de Tlaxcala”, a cargo del Dr. Serafín Ortiz, ex rector y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II, quien consideró que, la democracia, se construye a la luz de la libertad y es un método para la toma de decisiones públicas, por lo que, la implementación de esta asignatura, brinda una perspectiva integral a los estudiantes para que cada día sean mejores ciudadanos.
Detalló que, la democracia, puede catalogarse como adjetiva y sustantiva, teniendo ambas perspectivas reglas universales; así explicó que, la primera de ellas, está relacionada con la libertad para votar, el peso del sufragio, oferta política, diversidad electoral, concurrencia política y regla de mayoría, en tanto que, la segunda, se vincula al mínimo vital y derechos humanos, satisfacción de necesidades básicas y calidad de vida.
Relacionado

Formación democrática, nueva asignatura en la UATx
Se efectuó la habilitación docente en el marco de la apertura de la Academia de Autorrealización Redacción Uatx Con el objetivo de tener una visión global al transmitir conocimientos a los futuros profesionistas, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Secretaría de Autorrealización, llevó a cabo la…
En "Destacado"

Inició actividades la Academia de Autorrealización de la UATx
Redacción Uatx Trabajar de manera colegiada los contenidos que se transmiten a los estudiantes que se forman en las Instituciones de Educación Superior (IES) de modo permanente e integral, es una responsabilidad continua, por lo que, desde esta perspectiva, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inició las actividades de la…
En "Destacado"

Llevó a cabo UATx sexto foro de autorrealización
Eje que da origen a nuestro modelo educativo de vanguardia: Rector Redacción “La Autorrealización es el eje que le da identidad a nuestra alma máter, debido a que incorpora los más importantes valores de lo que significa ser universitario y coloca al centro todo el conocimiento que se abreva en…
En "Destacado"