Redacción
El peso mexicano inició la semana tocando su nivel más débil frente al dólar desde que inició septiembre, ante el temor que genera la crisis de deuda de Evergrande en China y noticias en Estados Unidos.
Tras registrar un nivel de 20.20 pesos por dólar más temprano, su peor nivel intradía desde el 30 de agosto, la moneda nacional se intercambió en 20.17 unidades a las 9:30 horas y significó una depreciación de 0.7% o 15 centavos con relación al cierre de la semana pasada, de acuerdo con las operaciones al mayoreo publicadas por la agencia Bloomberg.
Analistas de Banorte señalan que el dólar gana terreno a la mayoría de monedas este lunes, debido a las preocupaciones respecto al sector inmobiliario de China, dado el probable contagio que pudiera generar la falta de pago de intereses de Grupo Evergrande, el principal desarrollador de bienes raíces en ese país.
También destacan la señal de un inicio del retiro de estímulo por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en su decisión de esta semana; así como la incertidumbre en esa nación sobre la necesidad de aumentar o suspender el techo de endeudamiento.
En operaciones al menudeo, el dólar se vende en 20.65 pesos en ventanillas de CitiBanamex, 18 centavos más caro que el viernes.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó esta mañana por debajo de 51 mil puntos por primera vez en un mes, desde el 20 de agosto pasado.
Este lunes inició la nueva muestra de 35 emisoras del Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, la empresa que entró fue Volaris y reporta una pérdida de 1%, aunque se mantiene como la compañía con mejor desempeño en el año de toda la plaza financiera.
La situación de Evergrande en China afecta el sentimiento en las bolsas de valores, mientras los inversionistas están atentos al anuncio de la Fed, explican analistas de BBVA.
“El evento más importante en la semana para los mercados financieros será la reunión de la Fed, a la espera de que pronto se anuncie el tapering que se verá traducido en una disminución en el ritmo de compras de activos y una menor liquidez en los mercados”, indica un reporte del banco publicado esta mañana.
Relacionado

Dólar cae a 20.64 pesos, su menor precio en casi un mes
Redacción El dólar cae esta mañana y toca su menor precio en casi un mes, ante menores temores por la crisis de la empresa china Evergrande. La divisa baja 18 centavos este viernes y se vende en 20.64 pesos en ventanillas de CitiBanamex, su precio más bajo desde el pasado 27 de septiembre, cuando se ofrecía…
En "Economía"

Dólar al menudeo se dirige a los 21 pesos; abre en 20.97 unidades
Redacción El dólar se dirige a los 21 pesos en operaciones al menudeo, por la cautela en el mercado ante el debate sobre el techo de la deuda en Estados Unidos y las preocupaciones relacionadas a la inflación. La divisa inició este miércoles vendiéndose en 20.97 pesos en ventanillas de CitiBanamex, 12 centavos más cara…
En "Economía"

China prohíbe el uso del bitcoin y criptomonedas; tira su precio
Redacción China se convirtió en el primer país en prohibir el uso del bitcoin y las criptomonedas en general, así como el minado, al declarar ilegales sus transacciones debido a que han afectado el orden económico y han favorecido actividades ilícitas como el lavado de dinero y recaudación ilegal de fondos. Ante la decisión del banco central…
En "Economía"