Redacción
Durante el séptimo mes del año, las ventas al menudeo retrocedieron respecto al periodo inmediato anterior, con lo que acumulan dos meses consecutivos a la baja, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales publicados por el Inegi.
Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor presentaron una reducción de 0.4% en julio respecto al mes inmediato anterior, luego de que en junio habían reportado una baja de 0.8% en junio pasado.
Siete de los nueve grandes sectores en que se dividen las ventas al menudeo retrocedieron en el periodo de referencia, entre las que destacan: ventas a través de internet, TV y catálogos con una caída mensual de 10.4%; enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados, -2.1%; y abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, -1.8%.
Los únicos grandes sectores que lograron un crecimiento mensual durante julio fueron: artículos de cuidado para la salud con un alza de 3.3%; así como tiendas de autoservicios y departamentales, 0.7%.
Por subsectores, 11 de los 19 que comprenden las ventas al menudeo reportaron una disminución, entre los que sobresalen: papelería, libros, revista y periódicos con una caída mensual de -8.9%; autos y camionetas, -4.6%; y bebidas, hielo y tabaco, -4.1%.
Mientras que los mayores incrementos mensuales fueron: tiendas departamentales y productos textiles, menos ropa, con un aumento mensual de 3.1% respectivamente; perfume y joyería, así como partes y refacciones de autos, 2.0% en cada caso.
Pese a que el promedio nacional reportó una baja durante julio, a nivel estatal, sólo nueve entidades reportaron un retroceso, entre los que se encuentran: Zacatecas con una contracción mensual de 4.7%; Ciudad de México, -2.4% y Oaxaca, 1.0%. Por el contrario, las entidades que reportaron el mayor crecimiento fueron: Hidalgo con un alza de 2.4%; Michoacán, 2.3%; así como Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala, 1.8% respectivamente.
Por otra parte, el Inegi informó que las remuneraciones medias reales de los establecimientos comerciales minoristas aumentaron 2.1% y el personal ocupado total se incrementó 0.2% en julio del año en curso con relación al mes precedente.
En su comparación anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios crecieron 10%, las Remuneraciones medias reales 3.6% y el personal ocupado total ascendió 2.4% en el séptimo mes de 2021, con series ajustadas por estacionalidad.
Relacionado

Ventas al menudeo cerraron el año pasado a la baja en México
Redacción Luego de cuatro meses consecutivos con crecimientos, las ventas al menudeo reportaron un retroceso al cierre del año pasado reflejo de la debilidad del mercado interno, revelan los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales publicados por el Inegi. En diciembre de 2021 y a tasa mensual, los ingresos reales por suministro…
En "Economía"

Retroceden ventas al menudeo por segundo mes consecutivo en marzo
Redacción Las ventas de los establecimientos comerciales al menudeo presentaron una disminución al cierre de marzo pasado con lo que acumula dos meses consecutivos a la baja, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi. Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor presentaron una caída en…
En "Economía"

Modesto avance de las ventas al menudeo en enero de 2021, señala el Inegi
Redacción Las ventas al menudeo, uno de los principales motores de la economía, reportaron un modesto avance en el primer mes del año, luego de que en diciembre habían reportado una contracción, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi. Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales…
En "Economía"