Redacción
Del 30 de abril al 7 de septiembre, 354 mil 503 trabajadores fueron registrados ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como consecuencia de la reforma a la subcontratación laboral y a la coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que las empresas que prestan servicios especializados notifiquen sobre los contratos que celebran de forma cuatrimestral y cumplan con sus obligaciones fiscales y en materia de seguridad social.
Este crecimiento en el número de trabajadores pertenece a las actividades económicas de Transporte y Comunicación, un 7% más; al Comercio, un 4%; Construcción un 4% más; y a las industrias de la Transformación, un 2% más.
Con el incremento registrado, al cierre del 7 de septiembre, en el Infonavit existen 20 millones 333 mil 434 trabajadores registrados, lo que representa el 99% del nivel que se tenía en febrero de 2020, antes del inicio de la emergencia sanitaria por Covid.
Consistente con las cifras del Infonavit, al cierre de agosto, el número de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue de 20 millones 420 mil 823, lo que representa una recuperación de 99% de su nivel pre-pandemia.
Del total de trabajadores, 87% son permanentes; lo que representa la participación más alta de los últimos 11 años.
Particularmente, en agosto 2021, se registró una creación de empleos formales récord para un octavo mes, con 128 mil 900 puestos de trabajo afiliados al IMSS.
Este incremento pudo deberse al efecto de sustitución patronal derivado de la reforma de subcontratación laboral.
Asimismo, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI reporta que, en julio 2021, 56.4 millones de personas (95% de la Población Económicamente Activa) estuvieron ocupadas.
El Infonavit agregó que, como parte de la reforma de subcontratación laboral, en el Instituto se implementaron estrategias de atención y difusión con el sector empresarial para lograr la regularización de los patrones y que pudieran presentar adeudos o diferencias por información de sus obligaciones patronaleqs.
A petición de la Secretaría del Trabajo, mediante la integración electrónica con el registro de las empresas que prestan servicios especializados, se ha calificado el cumplimiento de más de 90 mil empresas.
Relacionado

Reforma al Infonavit permitirá darle crédito a trabajadores independientes o informales
Redacción Este año, las personas que cotizaron al Infonavit durante varios años, pero que ahora son trabajadores independientes o informales podrán tener acceso al ahorro de su Subcuenta de Vivienda para obtener un crédito hipotecario. En videoconferencia para explicar los avances de la reforma a la Ley del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto, comentó…
En "Economía"

PAN rechaza reforma a la Ley del Infonavit que pone en riesgo ahorros de trabajadores
M. Hernández La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez Sánchez, alzó la voz en defensa de los trabajadores tlaxcaltecas y del país, al oponerse a la reforma a la Ley del Infonavit promovida por Morena, que, según la legisladora, pone en riesgo los ahorros de vivienda de miles…
En "Política"

Coparmex Tlaxcala rechaza reforma a la Ley del Infonavit: ‘No queremos decisiones unilaterales”
M. Hernández La Delegación Tlaxcala de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se opone firmemente a la reforma acelerada de la Ley del Infonavit que se está tramitando en el Congreso de la Unión. Según César Reyes Chávez, presidente de la Coparmex Tlaxcala, esta reforma pondría fin a…
En "Tlaxcala"