Alonso Camarillo
Este lunes, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de Tlaxcala, Jacqueline Ordoñez Brasdefer, acompañada por integrantes del Consejo Consultivo presentaron los avances obtenidos a 100 días de trabajo desde el cambio de administración donde se dio a conocer la disminución del 48 por ciento de expedientes de queja que dejó el anterior Ombudsman.
Hasta el 18 de junio en la CEDH existió un rezago de 302 expedientes de queja de los cuales se redujeron a 217 expedientes pendientes más 75 nuevos radicados y fueron concluidos hasta 160 expedientes, cuatro de estos bajo recomendación.
Ordoñez Brasdefer agregó que en 100 días de trabajo se ha impulsado en Mecanismo legal para capacitar y evaluar al desempeño del personal con la participación de 140 interesados con capacitación en temas selectos en derechos humanos; así como la firma de seis convenios de colaboración, la realización de 227 audiencias y 583 orientaciones jurídicas.
Del mismo modo informó que, desde la creación de la Visitaduría Especializada en Asuntos de Género y Contra la Trata de Personas, la CEDH ha recibido 24 expedientes de queja, la mayoría de estas por casos de violaciones a los derechos de la comunidad Lésbico-Gay-Bisexual-Transexual-Intersexual-Queer (LGBTIQ+).
Por igual cada uno de los integrantes del Consejo Consultivo presentaron los avances de las comisiones que dirigen: Promoción y Atención a los Derechos Humanos de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Educación, Cultura de Paz y Derechos Humanos; Visitadurías, Análisis de Proyectos y Seguimiento de Recomendaciones y Prevenir y Erradicar la Discriminación y para la elaboración de diagnósticos sobre la problemática de Derechos Humanos en Tlaxcala.