CNDH no atiende la devastación socio ambiental de ríos en Tlaxcala

Enid Mendoza

El centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, externó su preocupación e indignación ante la actuación de las dependencias responsables de atender la situación de la devastación socioambiental del río Atoyac y la deficiente actuación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Humanos (SEMARNAT), inició un foro de consulta, con el objetivo de recabar propuestas, opiniones y planteamientos para dar cumplimiento a la recomendación de la CNDH, 10/2017, que habla sobre la violación de los derechos humanos a un medio ambiente sano, saneamiento de agua y acceso a la información en relación con la contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes; en agravio a quienes habitan y transitan en los municipios de Tlaxcala y Puebla.

Hace 10 años, el Centro Julián Garcés y la Coordinación de por un Atoyac con Vida, presentaron una queja ante la CNDH, la cual después de 6 años derivó en la recomendación diferida, en donde se asienta que existe un nexo causal entre la contaminación de los ríos, la falta de saneamiento de aguas residuales municipales e industriales y la incidencia de enfermedades crónico degenerativas en la población.

La contaminación del agua es causa del 58 por ciento de casos de enfermedades diarreicas como cólera, disentería, tifoidea, hepatitis A, malaria, legionelosis, esquistosomiasis, arseni- cosis, ascariasis e intoxicaciones por plomo, entre otras.

Cabe resaltar que las enfermedades renales crónicas, es la tercera causa de muerte en el Estado de Tlaxcala, en la cual se incluyen a niños y adolescentes.

Noticias

Síguenos en redes