- El tradicional encuentro artístico se escuchará a través de las señales de la radio cultural de México
Redacción
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, transmitirá la diversidad musical que caracteriza al Festival Internacional Cervantino, fiesta cultural que celebra su edición 49 y tendrá a Cuba y a Coahuila, como país y estado, invitados de honor.
A través de las señales 1060 AM y 96.5 FM, en la Ciudad de México; Señal Kukulkán, en el 107.9 FM de Mérida, Yucatán, y Señal Cultura Sonora, por el 104.3 FM de Hermosillo, la radio cultural de México ofrecerá a sus audiencias presentaciones de artistas y agrupaciones de la más alta calidad, que reflejan la diversidad cultural de México y el mundo.
“El Festival Internacional Cervantino y Radio Educación se unen una vez más para llevar una muestra de la diversidad musical que se da cita en Guanajuato a cada vez más audiencias; con esta colaboración, además de las transmisiones en los medios públicos, el acceso a la fiesta del espíritu se democratiza”, afirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Entre las presentaciones que se podrán escuchar, se encuentran la Camerata Porteña y la Orquesta de Cámara de Zapopan; el proyecto franco-mexicano Lemon Mint; el grupo coahuilense The Fara Fara Boys; el Septeto Santianguero; la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y Derwen Ensamble.
Además de José María Vitier Cuarteto; Chico César; la banda argentina Vita Set; Triciclo Circus Band; Liberato Kani; Paris Mozart Orchestra; Steel Band de El Cobre, de Santiago de Cuba; Camerata de Coahuila; Camerata Romeu; Ensamble A Tempo; Orquesta Nacional de Jazz de México; Hectico y Aramís: Los Guajiros de Cuba; Resom y Mareena; Dida Pelled; y Alain Pérez Quinteto.
En vivo podrán disfrutarse las presentaciones del Quinteto Astor Piazzola desde el Teatro Juárez, el jueves 28 de octubre a las 21:00 horas, así como el concierto del cantante y compositor colombiano Esteman, el viernes 29 de octubre a las 20:00 horas; la irreverencia de Mexrrissey, el sábado 30 de octubre, a las 20:00 horas; y la conclusión, la noche del domingo 31 de octubre, con la voz de Tania Libertad, presentando el concierto “Contigo aprendí. Homenaje a Armando Manzanero”, a las 20:00 horas.
El programa completo de transmisiones se podrá consultar en: www.radioeducacion.edu.mx.
Durante décadas, Radio Educación ha sido la emisora del Festival Internacional Cervantino, llevando a sus audiencias las más diversas, clásicas y vanguardistas manifestaciones musicales del orbe, buscando ampliar el acceso a la cultura a toda la población de nuestro país.
Relacionado

Radio Educación aumenta la potencia de FM en la Ciudad de México
El incremento de 3 mil a 6 mil watts permitirá que las audiencias sintonicen con más nitidez las transmisiones en la capital del país Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, incrementa la potencia de su señal 96.5 de FM en la Ciudad…
En "Cultura"

Radio Educación transmitirá desde el XXIV Festival de la Huasteca
Redacción Radio Educación transmitirá en directo, desde Cuetzalan del Progreso, Puebla, la vigésimo cuarta edición del Festival de la Huasteca, del 27 al 29 de junio, de 20:30 a 22:30 horas. Consecuente con sus objetivos como difusora de las más diversas manifestaciones culturales de México, la emisora tendrá para sus…
En "Cultura"

Disfruta los mejores eventos del 49 Festival Internacional Cervantino por Canal 22
La inauguración se transmitirá en vivo desde la Alhóndiga de Granaditas, el miércoles 13 de octubre a las 20:00 horas por la señal 22.2. También se podrá seguir vía streaming en https://canal22.org.mx/streaming-senal222.html y por Facebook Live de Canal 22 Habrá programación especial en vivo, a partir del 13 de octubre, de lunes a domingo, a las…
En "Cultura"