Baja tasa de mortalidad por Cáncer de Mama en Tlaxcala; 828 pérdidas en 11 años

Alonso Camarillo

Durante 2020, en México perdieron la vida al rededor de siete mil 880 mujeres en el país a causa de tumores malignos de mama, lo que representó un ocho por ciento de las 97 mil 323 pérdidas de vidas humanas a causa de tumores, sin embargo en Tlaxcala la tasa de defunciones fue mínima a diferencia de otras entidades.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama el 19 de octubre, en Tlaxcala formó parte de las siete entidades que reportaron baja incidencia en la tasa de defunciones por este tipo de cáncer.

Con una tasa entre 10.7 y 14.42 casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, Tlaxcala se encuentra a la par de Estados como: Guerrero, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Campeche e Hidalgo; por el contrario las tasas de incidencia más altas se registraron en Tamaulipas, Baja California Sur, Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Colima y Nuevo León.

Aunado a ello, información sobre características de mortalidad en México de INEGI, desde el año 2000 a 2020, en Tlaxcala se acumularon al menos 828 defunciones por Cáncer de Mama lo que representa un promedio de 39 muertes cada año siendo 2017 el año con la incidencia más alta de pérdidas con al menos 63 pérdidas y en el último año de registro 62 mujeres perdieron la vida.

Aunque la mayoría de los casos pertenecen a mujeres de 50 a 54 años, se tiene registro de defunciones en mujeres más jóvenes de 20 a 29 años de edad así como casos en mujeres adultas mayores de 85 y más años.

Noticias

Síguenos en redes