Demian Márquez
De acuerdo con información proporcionada a este medio de comunicación, el presidente municipal de Huamantla Salvador Santos Cedillo, presuntamente estaría apropiándose del recurso destinado a mantenimiento de luminarias, alcantarillado y agua potable.
Estos gastos, se supone que son cubiertos con el recurso etiquetado del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla (Capamh).
Sin embargo, Santos Cedillo pretende que sean los presidentes de comunidad quienes asuman los gastos de mantenimiento, sin dar explicación de que se harán con los recursos que se supone estaban destinados para estos.
Por tanto, piden la intervención de las autoridades correspondientes, para esclarecer está situación, misma que ha empezado a provocar malestar entre la población.
Señalan, que es absurdo que las comunidades quienes se hagan cargo de estos gastos, ya que el presupuesto que manejan es muy bajo, y por ello existen programas que se encargan de estos trabajos de mantenimiento.
Como ejemplo, comentaron que a la comunidad de Zaragoza se asignan 56 mil pesos mensuales, para atender a una población de siete mil 897 habitantes, siendo este presupuesto el que el munícipe espera, se utilice para la reparación de calles y servicios.
Por otra parte, acusan que algunas comunidades, coludidas con el presidente municipal, estarían recibiendo presupuesto que legalmente, no les corresponde.
Este sería el caso de la comunidad de San Francisco Notario con 57 pobladores, la cual tiene un presupuesto de 10 mil 327 pesos mensuales que anualmente suman 123 mil 924 pesos, señalando que estas localidades aceptaron el arreglo de Salvador Santos.
Por si no fuera suficiente, evidenciaron que el área de tesorería municipal, solicitaron 500 pesos a cada pesidente de comunidad para realizar la comprobación de los gastos de su presupuesto.
De esta manera, el ayuntamiento tendría un ingreso de 19 mil 500 pesos por los 32 presidentes de comunidad, recurso que no fue explicado el motivo del cobro ni a dónde será destinado.
De esta forma, los vecinos pidieron a las autoridades estatales intervenir ante esta situación que podría provocar problemas a las finanzas municipales, al no respetar las reglas de operación, además de incidir de manera negativa en los servicios proporcionados a los ciudadanos.