Redacción
Pese a ser un país asociado a la corrupción y a la inseguridad, México puede llegar a ser igual de próspero que Dinamarca en un futuro no muy lejano, consideró el economista Tyler Cowen en su artículo en la revista especializada Bloomberg.
En el texto de la publicación estadounidense, el académico explicó que si bien no se avisora un gran crecimiento económico para México del tamaño de China, el país sí puede tener un crecimiento sostenido, lo que ayudará a que cada vez más se vuelva más y más rico.
Destacó que como nación se tiene “uno de los igresos per cápita más altos de las economías emergentes”, situación que ayudará a minimizar los problemas de seguridad a medida que el país tenga mejor liquidez.
Cowen incluso se mostró optimista con la situación política del país, pues a pesar de que el gobierno y los líderes mexicanos son “populistas” e “irresponsables”, la clase media, dijo, se ha mostrado más interesada a exigir cambios.
Otra razón para creer que el país está en un buen momento económico y da señales de crecimiento, dijo, es que los migrantes centroamericanos “dicen que México se está volviendo demasiado similar a Estados Unidos”.
Y que si bien muchos inversionistas critican que México nunca va a alcanzar los niveles de crecimiento económico que tiene China, señaló que los países más exitosos, tal es el caso de Dinamarca, “nunca lo hicieron”.
“Muchos inversionistas y economistas se han mostrado excesivamente pesimistas sobre México porque no ha crecido al ritmo de China. En este punto, es mejor admitir que probablemente nunca lo hará. Sin embargo, muchos de los países más exitosos del mundo, como Dinamarca, nunca tuvieron grandes rachas de crecimiento como lo hizo China. En cambio, lograron un ritmo de crecimiento constante con algunas caídas importantes.
“México es la próxima Dinamarca”, finalizó.
Relacionado

Gringos aman las carnitas: México ya es el principal proveedor de carne de cerdo de EU
Redacción Los envíos de carne porcina de México a Estados Unidos dieron una larga zancada que le permitió a nuestro país posicionarse como el principal proveedor para el mercado estadounidense. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que las exportaciones mexicanas de carne de cerdo a EU alcanzaron las 14…
En "Economía"

Menor corrupción ayudará a la economía: Barclays
REDCCIÓN El combate a la corrupción en México generará beneficios económicos al país, aseguró Jes Staley, director ejecutivo de Barclays Group, institución que en su estrategia global salió de la mayoría de las economías emergentes y decidió quedarse en el país, el único mercado de Latinoamérica, donde tienen 300 millones de dólares en capital…
En "Economía"

Economía sí puede crecer 4% con certidumbre y combate a corrupción, señala ABM
REDACCIÓN La economía del país puede crecer a un ritmo de 4 por ciento como lo ha planteado el Presidente, si hay certidumbre y combate a la corrupción, aseguró la Asociación de Bancos de México en la 82 Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero. Emilio Romano, vicepresidente de la Asociación de Bancos…
En "Economía"