Alonso Camarillo
De acuerdo con el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en el año del inicio de la pandemia COVID-19 los Estados redujeron hasta en dos por ciento el gasto en salud, mientras que en Tlaxcala se gastó hasta en 26 por ciento más de lo presupuestado.
La administración anterior dirigió hasta cuatro mil 974 millones de pesos para el rubro de Salud y a pesar de que se redujo hasta en dos por ciento el presupuesto en Educación, este superó a la salud con poco más de 9 mil 448 millones de pesos
No obstante, el IEEG, señala que por los 32 estados se gastaron 31 mil 24 millones de pesos más de lo presupuestado siendo los Estados que gastaron más de lo originalmente aprobado fueron Michoacán y Tlaxcala (19 por ciento) y Zacatecas (17 por ciento).
En tanto, para Seguridad y Justicia, la anterior administración de Marco Mena destinó sólo mil 615 millones de pesos, es decir tres por ciento más de lo que originalmente se presupuestó.
De acuerdo con el IMCO, Tlaxcala percibió ingresos por 23.7 millones de pesos, lo cual fue 13.9 por ciento más de lo presupuestado; a pesar de ello, la administración gasto hasta 13.8 por ciento más de lo presupuestado pasando de 20.8 a 23.7 millones de pesos.
La mayoría de los egresos lo ocupó el Gasto Corriente con 87 por ciento; con sólo cuatro por ciento de inversión y nueve por ciento dirigido a participaciones sin dirigir nada de los egresos a pago de deuda ni de pensiones y jubilaciones.
Con dicha información el IMCO señala que Tlaxcala mejoró hasta en 11 puntos en el “Cumplimiento en el reporte de información financiera”, es decir en transparentar los recursos, con el 73.6 por ciento de calificación, del cual 57 por ciento pertenece a información contable, 83 por ciento a información presupuestal y 100 por ciento de cumplimiento en información programática.
Relacionado

A 10 años de su creación, gobiernos estatales violan Ley de Contabilidad: IMCO
A 10 años de su aprobación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los gobiernos estatales presentan un desorden financiero, al subestimar los ingresos, gastar más de lo presupuestado en comunicación social y endeudarse más de lo planeado, confirmó este lunes el Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2017 (IIEG). De…
En "Nacional"
IMCO revela en que gastaron su presupuesto los diputados
Valeria Chedraui El Informe Legislativo 2019 del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), reveló que el año pasado los integrantes de la LXIII Legislatura gastó 36 por ciento de su presupuesto en ayudas sociales, actividad que no le corresponde constitucionalmente. Con el dato antes expuesto el Estado de Tlaxcala se…
En "Destacado"

Recibirá Tlaxcala más de 10 millones de pesos del Ramo 28
Alonso Camarillo De acuerdo al Paquete Económico 2022 Tlaxcala recibirá 10 mil 074.0 millones de pesos en Participaciones Federales del Ramo 28, siendo más beneficiado que Campeche, Nayarit, Colima y Baja California Sur, aportaciones que fortalecen las obligaciones en materia de educación, salud, infraestructura social, seguridad pública entre otras necesidades.…
En "Destacado"